¿Te ha pasado que perdiste o te robaron el celular y no sabes qué hacer para evitar que pueda ser utilizado por personas inescrupulosas? Aquí te enseñamos todo sobre el bloqueo por código IMEI.
Probablemente ya has tenido experiencia suspendiendo tu línea telefónica luego de haber sufrido el robo de algún equipo, y quizás hasta hayas probado rastrear tu móvil con alguna aplicación. Sin embargo, al momento de solicitar el bloqueo de tu celular, es importante que te asegures de que el código IMEI del equipo que deseas reportar como robado coincida con el registro de tu empresa operadora.
Al realizar el bloqueo de un equipo te aseguras de que tu celular no funcione con otro chip, ni siquiera si se intenta utilizar con otro operador. De esta manera podemos evitar que nuestro celular sea comercializado en el mercado negro o se venda de manera ilegal a otra persona.
Además, es muy importante que antes de adquirir un equipo en algún lugar ajeno a los canales de venta oficiales de las empresas operadoras o fabricantes, consultes esta página web para asegurarte de que dicho teléfono no haya sido reportado como robado. Recuerda que la lucha contra la delincuencia es tarea de todos.
Recupera tu celular robado
Desde el 2017 el Ministerio del Interior promueve la campaña “Celular robado, celular bloqueado”, mediante la cual se inhabilitan celulares cuyo código IMEI figura en la “lista negra” de las empresas operadoras, al haber sido reportados como perdidos o robados. Pero no solo eso, gracias al trabajo de la Policía se han recuperado miles de equipos que ahora son devueltos a sus dueños.
Ingresa a este link para averiguar si tu celular reportado como perdido o robado ha sido recuperado por las autoridades.