Innovación

Consejos para encontrar el mejor celular para papá

En el Día del Padre o cualquier otra fecha, siempre es buen momento para renovar el celular de papá. ¿Cuál es el equipo ideal para él? Bruno Ortiz y Jesús Abón, papis tecnológicos, nos dan sus sugerencias.

Aunque tengamos diferentes requerimientos de conectividad, todos queremos siempre el mejor celular, y papá no es la excepción. De hecho, muchos de ellos ya son expertos usuarios de smartphones y fanáticos de la tecnología, por ello buscan un equipo con las características y funcionalidades que los ayuden en su día a día, como una buena cámara, resolución de pantalla, amplia memoria o un potente procesador.

Ya sea para trabajar, estudiar, ver sus películas y series favoritas, tomarse fotos, actualizar sus redes sociales o chatear con la familia y amigos, papá merece el celular ideal para él. Pero, ¿cómo saber qué equipo es el que necesita? Aquí te dejamos algunos consejos.

 

¿Qué características debemos considerar?

Para conocer qué aspectos tomar en cuenta para encontrar el celular ideal para papá, consultamos a dos especialistas en el tema. Bruno Ortiz y Jesús Abón son periodistas de tecnología y papás 24/7, así que les preguntamos qué características debemos analizar en un celular en cuanto a cámara, diseño, procesador, pantalla, memoria, batería, conectividad y seguridad, y estas fueron sus respuestas:

 

¿Cuál es la mejor cámara para papá?

 

 

 

 

 

 

Todo depende del tipo de uso que le dé. No es solo una característica, sino que se deben considerar varias como conjunto. Aunque ahora hay equipos con cámaras de hasta 108 megapíxeles (MP), las que tienen 64 o 48 MP pueden brindar buenas fotos si están combinadas con buenos sensores.

En lo particular, considero que en la combinación de lentes siempre se debe incluir un ultra gran angular. Eso se aprovecha mucho en foto y vídeo. Y para una mejor grabación, que incluya estabilizador de imágenes (si es óptico, mucho mejor).

¿Un lente macro? No es imprescindible, a menos que papá sea aficionado a hacer fotos con acercamientos increíbles. La buena noticia es que hay una gran cantidad de ofertas al respecto, aunque siempre es bueno tratar de ver antes qué tal funciona. Y, claro, asegurarse de contar un modo retrato que haga un desenfoque de la manera más “natural” posible.

Recordemos que inclusive con configuraciones básicas en cuanto a cámaras, una buena iluminación (de preferencia natural) y la habilidad del usuario pueden lograr como resultado fotos destacables.

 

¿Cuál es el diseño perfecto para su celular?

 

 

 

 

 

 

La preferencia apunta a pantallas con bordes mínimos, aprovechando al máximo las dimensiones del equipo. También ha cobrado relevancia la ubicación y tamaño del notch. Los notch ubicados en la parte central superior de la pantalla, con un tamaño mínimo, han ganado terreno debido a que son poco invasivos y estéticamente agradables.

Por otra parte, algunos papás techies suelen “vestir” sus celulares con cases de diseños que los identifiquen, sea por protección o por darle un toque personal. En ese sentido, mientras más liviano y delgado sea el equipo, mejor, porque así su volumen no se incrementa en exceso al usar un case. Pero para los que prefieren tener su smartphone “al natural”, la robustez es bienvenida, porque brinda una sensación de seguridad y un mejor agarre.

Asimismo, la ubicación de los botones es importante. Una buena distribución sí marca la diferencia, al igual que la ubicación de los parlantes, sobre todo para el gaming, las videollamadas y la visualización de videos. Esto debido a que, por la posición en que se sostiene el celular, a veces se pueden tapar los parlantes con las manos, lo que reduce la calidad de la experiencia.

 

¿Qué características debe tener el procesador de su smartphone?

 

 

En este aspecto, los papás techies buscarán lo mejor. Sin embargo, procesadores Snapdragon del modelo 845 en adelante podrían ser una buena opción (pensando en el precio) para Android, y en un procesador A12 en adelante para iOS.

Debemos recordar que, si bien el procesador es una de las partes importantes del smartphone, todo dependerá de cuál será el empleo que se le dará realmente al dispositivo: si realmente se le dará un uso intensivo constante o un uso promedio. Teniendo en cuenta ello, podremos saber si es que es imprescindible invertir en un dispositivo con el último procesador del mercado o si nos basta con uno no tan sofisticado.

 

¿Qué especificaciones considerará para la pantalla de su teléfono?

 

 

 

 

 

 

Un papá techie suele usar su dispositivo en diferentes condiciones de luz y para distintas actividades, incluyendo el gaming móvil, la visualización de videos y redes sociales. Por ello, se espera que la pantalla tenga un tamaño que permita disfrutar de una experiencia inmersiva, diría que de 6 pulgadas tenemos un buen equilibrio entre tamaño y comodidad de uso.

Sobre la resolución, el estándar mínimo es de QHD, para garantizar una resolución de buena calidad, sobre todo en el consumo de multimedia y juegos móviles. Con respecto a la frecuencia de refresco, los 120Hz empiezan a convertirse en la norma. Sin embargo, para padres no tan exigentes con respecto a gaming y experiencia multimedia, un celular con pantalla FH+ y tasa de refresco de 90Hz todavía es una buena alternativa.

Sobre la tecnología de la pantalla, IPS, OLED o AMOLED, cada una ofrece diferentes ventajas, con las IPS ofreciendo mejores tiempos de respuesta para gaming y colores más realistas; mientras que las AMOLED y las OLED ofrecen colores más vibrantes y negros más profundos. Hay para escoger.

 

¿Cuánta memoria y almacenamiento necesita en su celular?

 

 

 

 

El tema con el almacenamiento tiene que hacerse no solo pensando en la cantidad de contenido que generaremos, sino en contar con espacio para las apps, que cada vez son más pesadas y que necesitarán actualizaciones frecuentes.

Para un papá techie se necesitaría como mínimo 64GB, aunque el ideal sería de 128 GB en adelante. Si uno es ordenado, un golazo sería tener una microSD para almacenar ahí las fotos y videos. Ah, y no olvidar hacer las copias de respaldo de manera periódica y constante para evitar disgustos ante cualquier eventualidad.

En cuanto a la memoria RAM, es cierto que mientras sea mayor mejor debe ser el desempeño del equipo. Sin embargo, hay algunos fabricantes que no han sabido aprovechar el poder de desempeño del procesador en combinación con otros componentes del dispositivo. Por ello, es importante revisar reseñas y análisis (en texto o video) para saber más sobre el rendimiento del equipo.

 

¿Qué debo de buscar en la batería de su smartphone?

 

 

 

 

 

 

La batería es fundamental para todos los tipos de papás techies. Desde los que hacen home office y necesitan un smartphone que aguante toda la jornada, hasta los gamers y hard users, que necesitan un equipo que les brinde máximo rendimiento sin que la batería “se drene” en un par de horas. En ese sentido, los 4500 mAh son un buen punto de partida.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que no todos los equipos rinden igual con esa capacidad. Por ello, es importante revisar las características y reviews de los dispositivos entre los cuales desea elegir. La decisión dependerá de lo que sea más valioso para papá. Si es gamer, estará dispuesto a sacrificar algo de autonomía a cambio de rendimiento, mientras que un papá que necesita más multitarea, buscará equipos que le den un buen equilibrio entre rendimiento y duración.

La carga rápida es indispensable. Si el equipo no tiene carga rápida, es mejor mirar hacia otro lado. Nada más frustrante para un papá geek que tener que esperar más de 2 horas para tener su equipo cargado. Existen múltiples alternativas, pero ya la mayoría de los dispositivos de gama media a gama alta, ofrecen esta característica. Es un must.

 

¿Qué características de conectividad necesita en su teléfono?

En estos momentos sí se puede considerar comprar un dispositivo con tecnología 5G, debido a que varios operadores ya están empezando a extender el servicio. Sin embargo, la oferta aún es limitada. Lo que se debe buscar es un teléfono compatible con las distintas redes que se usan en el país (LTE, 3G), de preferencia decídete por uno con compatibilidad con VoLTE para mejorar la calidad de las llamadas.

 

¿La seguridad en su celular es importante para papá?

Una certificación Gorilla Glass es fundamental para garantizar que el celular de papá es resistente a caídas. Por otra parte, la certificación IP68, que garantiza resistencia al polvo y al agua es ideal para papás algo “descuidados”. En el caso de los papás que hacen home office y usan su smartphone como una extensión de su oficina virtual, valorarán que el celular incluya características como la geolocalización del equipo y el borrado de datos en caso de pérdida o robo.

 

Si ya conoces los requerimientos de conectividad de papá y el uso que le dará a su celular, toma en cuenta los consejos de los especialistas y elige el mejor para él. Te recomendamos visitar tiendaclaro.pe para descubrir el portafolio de smartphones de Claro. Recuerda que ahora también están disponibles sus equipos 5G.

 

Gracias por participar
 

Lo más leído
Innovación

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar