En este artículo, te explicamos todo lo que tienes que saber sobre los espectáculos de luces con drones, incluyendo su planificación y el negocio detrás de ellos.
Los avances tecnológicos no solo benefician a los que están inmersos en esta industria, sino que también se trasladan a otros mercados o actividades y hasta crean nuevas formas de negocio. La coreografía de drones es uno de los más recientes ejemplos y está dominando eventos de alta escala rápidamente alrededor del mundo.
Los drones, pequeños vehículos no tripulados a los que se le acoplan otras herramientas o dispositivos como cámaras para llevar a cabo diversas funciones, han experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años. El portal Insider Intelligence señala que se espera que el tamaño del mercado de servicios de drones crezca hasta los 63.6 mil millones de dólares en 2025, un aumento del 239% en el número de patentes presentadas desde el año 2015.
Esto ha llevado a la creación de nuevos usos, como las ya mencionadas coreografías de drones, una forma innovadora y emocionante de entretenimiento que combina la tecnología y el arte. A continuación, te explicamos cómo funcionan estos deslumbrantes shows que cada vez más compañías están empleando en sus eventos.
Un uso más atractivo para los drones
Cuando de coreografías de drones se habla es inevitable no pensar en algunos de los espectáculos más emblemáticos que se han suscitado desde su popularización. Tenemos el show de Intel para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, cuando 1218 drones surcaron los cielos de PyeongChang, Corea del Sur. Si esta cifra resulta descabellada, la firma china Shenzhen Damoda Intelligent Control Technology Co., Ltd. batió ese récord al hacer volar 3.051 drones en 2020.
Las coreografías de drones se crean mediante su programación para que vuelen en formaciones específicas, iluminados con luces LED de colores. Los drones son coordinados para que sigan patrones en el aire, como figuras geométricas, palabras o imágenes, mientras suena la música. El resultado es una impresionante exhibición de luces en el cielo nocturno que ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo.
Para llevar a cabo estas coreografías, se requiere de tecnología avanzada, como sistemas de posicionamiento global (GPS), controladores de vuelo y software de programación. Además, cada dron debe estar equipado con luces LED de alta calidad y una batería capaz de proporcionar suficiente energía para el espectáculo. Todo esto debe estar perfectamente sincronizado.
Por supuesto, hay muchos factores a tomar en consideración como la constitución del dron en sí. Deben ser extremadamente ligeros, ya que así requieren menos energía para mantenerse en el aire y son más fáciles de controlar para seguir la trayectoria predeterminada.
Biggest drone display ever! - Guinness World Records
La programación del espectáculo
La planificación de la misión es la parte más larga de todo el espectáculo, ya que requiere desde unas semanas hasta varios meses coreografiar el movimiento de cientos de estos vehículos. Es necesario el uso de algoritmos propios y programas de animación en 3D, como Blender y, mediante ellos, los equipos de planificación de vuelos son capaces de crear las trayectorias perfectas para cada dron. Luego, se realiza un proceso iterativo para mejorar las trayectorias de vuelo.
Horas antes del espectáculo propiamente dicho, se cargan las baterías de todos los drones y se incorpora en cada uno de ellos la copia completa del plano del espectáculo. La estación de tierra comprueba que los drones están listos y un solo piloto los dirige a todos desde una estación central.
Finalmente, los drones despegan y comienzan a ascender en sus trayectorias programadas para alcanzar sus posiciones. Se mantienen preparados drones de repuesto por si alguno deja de funcionar y son supervisados durante todo el espectáculo para garantizar su aeronavegabilidad y la seguridad del espacio aéreo.
Las coreografías de drones son un ejemplo impresionante de la innovación tecnológica y creatividad artística en el mundo actual. Con el crecimiento continuo de la industria de los drones y el interés cada vez mayor en este tipo de espectáculos, es emocionante pensar en las posibilidades futuras para esta tecnología.