A 650 kilómetros de Lima, a más de 3 mil metros de altura, en lo que se conoce como la región ecológica Quechua, una histórica ciudad ayacuchana exhibe el colorido paisaje de la sierra peruana. Frío, sol, montaña, lluvia y la mística intacta de nuestros antepasados. Coracora es la capital de la provincia de Parinacochas y, algunas décadas atrás fue conocida como la “Nueva Atenas”, debido a que de sus andes surgieron reconocidos intelectuales, poetas, filósofos, ensayistas y artistas peruanos.
El intenso frío que congela sus montañas disminuye la temperatura cada año pero jamás las fuerzas para progresar. Coracora, como muchos otros pueblos andinos de nuestro país, reclama el protagonismo de otros tiempos, expresando el deseo y la necesidad de miles de peruanos por acceder a los beneficios de la modernidad y la conectividad.
Importancia de la inclusión digital
Es en este escenario que se hace vital el trabajo conjunto y coordinado del Estado y la empresa privada para promover la inclusión digital de los pueblos, impulsando el crecimiento y desarrollo sostenible del país con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Conectando a más peruanos
En esta era de conectividad las telecomunicaciones no deben ser un privilegio de los grandes centros urbanos, por ello proyectos como la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) son de vital importancia, ya que impulsan el desarrollo de la banda ancha en el país, ampliando la cobertura de las redes de alta capacidad para brindar acceso a internet a las comunidades más alejadas del país, con el objetivo de conectar a más peruanos y facilitar el uso de servicios de telemedicina, teleducación, teleseguridad, entre otros.
Proyecto Piloto de Teleducación
Gracias al despliegue de la Red Nacional de Fibra Óptica y al compromiso social de la empresa privada, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) puso en marcha en Ayacucho un importante Proyecto Piloto de Teleducación.
Una alianza entre el MTC y CLARO, que contribuyó con la implementación del último tramo de fibra óptica que conecta al colegio N° 12 Cristo Rey de Corcacora con la RDNFO, permitirá a los alumnos y docentes de esta institución educativa acceder a los beneficios de Internet para el aprovechamiento de las TIC, un sueño hecho realidad para esta emblemática ciudad y un gran avance para el fortalecimiento de la educación en Ayacucho.
Coracora 2.0
El renacer de la “Nueva Atenas” está cada vez más cerca gracias a la inclusión digital. Con sus estudiantes y profesores capacitándose a través de cursos virtuales y plataformas de colaboración online, seguramente Coracora volverá a ser cuna de intelectuales, filósofos, ensayistas y artistas peruanos.
Sin duda las TIC se han convertido en una poderosa herramienta para los estudiantes. Un acceso seguro y controlado a Internet les brindará la oportunidad de ingresar a una vasta fuente de conocimiento, con valiosos contenidos y programas interactivos que facilitan su proceso de aprendizaje. Académica, Coursera, HarvardX, y muchas otras plataformas más a las que ahora podrán ingresar, impulsarán su educación y el desarrollo de sus familias.
Hoy es el colegio Cristo Rey, mañana serán muchos más. El reto y el compromiso seguirán siendo los mismos: continuar conectando a más peruanos, acercando a todas las ciudades del Perú los beneficios de las telecomunicaciones en salud, seguridad, productividad y por supuesto educación.