Este chatbot es propiedad de Stability AI, empresa responsable del generador de imágenes Stable Diffusion, y se alimenta de bases de datos como Wikipedia.
ChatGPT es la actual sensación de la industria de la tecnología y, como suele ocurrir cuando una nueva tendencia aparece, varias compañías intentan replicar su éxito con sus propias versiones. En medio de este auge de la inteligencia artificial, surge StableLM y ya ha sido considerado como uno de los competidores más importantes del chatbot de OpenAI, ya que es de código abierto.
StableLM es una plataforma de Stability AI, empresa creadora del generador de imágenes Stable Diffusion. Si bien aún se encuentra en una etapa de desarrollo temprana y sus fallos técnicos en la creación de respuestas no le permiten desplegar todo su potencial, este chatbot se encamina a masificarse debido a las posibilidades que confiere a los desarrolladores.
A continuación, te explicamos cómo funciona StableLM y por qué su presencia en el mercado de la IA es tan relevante.
¿Cómo funciona StableLM y cuáles son sus particularidades?
StableLM, al igual que su rival ChatGPT, es un modelo de lenguaje. Esta denominación aplica a los chatbots capaces de crear texto o respuestas con base en las peticiones de los usuarios. Para ello, estas herramientas se basan en datos con los que han sido entrenados previamente.
No obstante, en el caso de esta IA en particular, se sabe que fue entrenada utilizando datos de The Pile, centro de información que además alimenta a portales como Wikipedia, PubMEd o StackExchange por mencionar sólo algunos. Gracias a esto, las respuestas que genera StableLM son más naturales que las de sus adversarios en primera instancia, aunque el margen de error aún está presente.
Según lo que indica la misma Stability AI, la versión actual de su inteligencia artificial cuenta con entre 3 mil millones y 7 mil millones de variables para predecir el contenido que genera y las variables de las que aprende el sistema. ¿Lo asombroso del asunto? Es que ni siquiera es la edición definitiva, ya que se espera que la cifra pueda ser ampliada hasta las 65 mil millones con versiones posteriores.
Si bien las variables aún no se comparan con las 175 mil millones que registra ChatGPT, el punto diferencial y el más importante de StableLM es que se trata de una plataforma de código abierto. Gracias a esto, cualquier desarrollador interesado en la plataforma puede revisarla, usarla y adaptarla libremente incluso si lo hace con fines comerciales o de investigación. Es más, ya está disponible en GitHub, repositorio gratuito de información.
Un posible rival para ChatGPT
Por ahora, StableLM aún se mantiene en etapa de desarrollo, por lo que presenta ciertos errores. Por ejemplo, la interacción con los usuarios angloparlantes es mucho mejor, ya que se han reportado respuestas en español mal redactadas o con información incorrecta.
No obstante, todos estos fallos podrán ser corregidos por la comunidad de desarrolladores de esta plataforma IA gracias a que es de código abierto. Todos los interesados pueden colaborar para mejorarlo.