Para hacer frente al caos vehicular de la ciudad, especialmente con el regreso de las clases presenciales, se han instalado tres cámaras nuevas que transmiten a través de la Red Claro 5G en puntos estratégicos de Lima Metropolitana.
En Lima, usar el transporte público o privado puede ser una odisea. Y es que el crecimiento desmedido de nuestra capital, sin una planificación debida, ha traído como consecuencia la congestión vehicular.
De acuerdo con un informe especial elaborado por el Diario El Comercio, si un conductor demora 40 minutos diarios en ir y regresar de su casa al trabajo, y lo hace regularmente cinco días, entonces estará gastando alrededor de 800 minutos de su vida al mes estancado en el tráfico.
Asimismo, según datos del Index Ranking 2021 de TomTom Traffic Index, de una muestra de 404 ciudades y 56 países, Lima se encuentra en el puesto 19 de las ciudades con “el peor tráfico del mundo”. Sin embargo, aunque esta posición suene un poco desalentadora, cabe resaltar que en los últimos años se ha generado un cambio positivo: en el 2018, nuestra ciudad ocupaba el tercer lugar de este ránking.
Mejorando la vida de los peruanos
Con la finalidad de continuar aportando a mejorar el tránsito en algunas zonas de Lima, sobre todo en esta época de regreso a clases, Claro Perú ha puesto a disposición de los ciudadanos tres nuevas cámaras de monitoreo de tráfico en tiempo real. Estas se encuentran en puntos estratégicos de la ciudad, como Lince (Av. Paseo de la República 1786), Surco (Av. El Derby) y Miraflores (Av. Del Ejército 1241). Son adicionales a las cuatro que ya existían en la capital en los distritos de Surquillo, Surco y Pueblo Libre.
Cada una de estas cámaras transmiten imágenes a través de la Red Claro 5G y están disponibles para ser verificadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. Para revisarlas, los usuarios solo tienen que ingresar a la página web claro.com.pe/5G. “Gracias a las cámaras instaladas, se podrá monitorear la fluidez vehicular en algunas zonas de Lima con cobertura 5G, con el objetivo que los ciudadanos puedan escoger rutas alternas y ganen tiempo al desplazarse por las calles de la ciudad”, indicó Gustavo Leal, director de Mercadeo de Claro Perú.
Este tipo de acciones integran el 5G con la cotidianidad de las personas y pone en evidencia cómo esta tecnología en un futuro aportará mucho más a nuestras actividades diarias.
“La implementación de estas cámaras evidencian que el avance de las telecomunicaciones genera un impacto positivo en la vida cotidiana de los usuarios y este tipo de proyectos marcan el inicio de una integración con el 5G”.
Gustavo Leal, director de Mercadeo de Claro Perú