Las telecomunicaciones mantienen al Perú conectado promoviendo la productividad, la inclusión, la integración, la educación, el entretenimiento, la seguridad y la salud.
Aunque la nueva normalidad nos exige mantener el distanciamiento social, gracias a las telecomunicaciones seguimos juntos. Reunidos en una videollamada familiar, celebrando el cumpleaños de un amigo, trabajando en equipo desde una plataforma, estudiando con nuestros compañeros desde casa, compartiendo en redes sociales, chateando con tu persona favorita o jugando en línea con tus patas. Todo esto es posible porque estamos conectados.
Y aunque muchas veces no reflexionemos al respecto, detrás de cada conexión que disfrutamos hay gente trabajando. En Claro, por ejemplo, un gran equipo de profesionales labora arduamente para garantizar la continuidad de tus servicios, incluso en tiempos de emergencia sanitaria. Por ello, en esta nota repasaremos las iniciativas más importantes desplegadas por la empresa para hacer realidad el Teletrabajo, la Teleducación, la Telesalud, la Autogestión y también el Entretenimiento Digital en la nueva normalidad.
Telecomunicaciones innovando para reducir la brecha digital
Conscientes del rol estratégico de las telecomunicaciones para mantener al país conectado, Claro continúa innovando para implementar diversos proyectos de red que contribuyen a reducir la brecha digital en el país. Revisemos algunos de los proyectos desplegados estos últimos dos años:
- Proyecto Red Dorsal Microondas
Gracias al trabajo conjunto de Claro y ENGIE Services Perú, más de 700 mil pobladores de 14 localidades, a lo largo de las regiones comprendidas desde Iquitos hasta Pucallpa, pueden disfrutar de más cobertura y una mejor calidad del servicio móvil de telefonía e internet. Nueve de las estaciones construidas cuentan con fuentes de energía alternativa a través de paneles solares. Conoce más sobre este proyecto aquí.
- Cable Submarino del Pacífico (SPSC)
Claro y Telxius anunciaron la llegada del “South Pacific Submarine Cable” (SPSC) , un nuevo cable submarino de fibra óptica de alta capacidad, que recorre la costa latinoamericana del Pacífico para unir a Guatemala, Ecuador, Perú y Chile en conexión directa con servidores disponibles desde Estados Unidos. Esta infraestructura podría multiplicar por más de diez la capacidad del tráfico real de datos que existe hoy en el Perú, además de brindar mayor capacidad, menor latencia y mayor disponibilidad en nuestras conexiones a Internet. Conoce más sobre este proyecto aquí.
- Instalación de Banda Ancha en la Región Lima
Financiado por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), el proyecto de “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región Lima" le permitirá a Claro brindar Internet sin costo y de alta velocidad para 291 localidades de Lima, 255 colegios, 201 centros de salud y 21 comisarías. Más de 185 mil pobladores beneficiados. Conoce más sobre este proyecto aquí.
- Red 5G de Claro
La quinta generación de redes de telecomunicaciones ya está en Perú. Claro anunció el inicio de la comercialización del Internet residencial con esta tecnología y también el Internet móvil 5G de Claro. El despliegue progresivo de su red 5G en Lima y provincias evolucionará nuestra experiencia de conectividad.
Haciendo realidad el Teletrabajo
- Planes Teletrabajo
Para atender los requerimientos de conectividad de las personas que trabajan o estudian de manera remota, Claro diseño planes con la velocidad de Internet que necesitan. Conoce sus planes aquí.
- Soluciones digitales de teletrabajo
Para profesionalizar el teletrabajo de sus clientes corporativos, Claro Empresas brinda diversas soluciones de conectividad en materia de colaboración, seguridad e infraestructura. Conócelas todas aquí.
- Kit Tienda Virtual
Además de las soluciones digitales que brinda Claro Negocios para impulsar el crecimiento de tu negocio. Con el Kit Tienda Virtual accedes a una solución completa para que crees tu propia tienda virtual, con sistema de cobros electrónicos y facturación electrónica web.
Haciendo realidad la Teleducación
- Aprendo en casa
Los clientes de Claro pueden navegar sin consumir sus datos móviles en la plataforma web aprendoencasa.pe, iniciativa de teleducación del Gobierno.
- Aprende.org
A través de esta plataforma de la Fundación Carlos Slim, puedes acceder a diversos cursos gratuitos para aprender y capacitarte online. Conoce todos sus beneficios aquí.
Haciendo realidad la Telesalud
- Telemedicina
En el marco de la emergencia sanitaria, Claro brindó acceso gratuito a internet para hospitales, postas y otros establecimientos de salud del país, a fin de mejorar los servicios de atención a la ciudadanía, con velocidades que permitan el funcionamiento de telesalud. Además, gracias a las telecomunicaciones, solo en 2020 se registraron más de 14 millones de atenciones por telemedicina en Perú.
Haciendo realidad la Autogestión
- App "Activa Tu Chip Perú"
Con la nueva App Activa Tu Chip Perú de Claro, podrás auto gestionar desde un celular la activación de una nueva línea, recuperar tu número o cambiarte a Claro. Aprende a hacerlo en 5 pasos aquí.
- Canales de auto atención
Además de la App Mi Claro, donde puedes realizar tus principales operaciones de todos tus servicios Claro, la empresa dispone diversas plataformas para realizar consultas o solicitudes sin tener que salir de casa. Conócelas aquí.
Haciendo realidad el entretenimiento digital
- Planes Gamer
Como parte de Claro Gaming, la iniciativa de la empresa para impulsar la profesionalización de los gamers en Perú, la empresa diseñó planes con la velocidad de Internet que ellos necesitan.
- La Nueva Claro TV
Con una interfaz amigable e intuitiva que permite ver televisión en vivo y contenido a demanda, la Nueva Claro TV trae novedosas funcionalidades. Entre las más destacadas es que ahora podrás revivir la programación de las últimas 24 horas sin necesidad de haberla grabado. Conoce más sobre este servicio aquí.