Innovación

Teletrabajo y teleducación: 5 tips para mejorar nuestra productividad en casa

Sigue estos consejos que te ayudarán a ser más productivo en el trabajo o en los estudios vía online desde la comodidad de tu hogar.

Con el aislamiento social obligatorio dictado por el Gobierno para prevenir la expansión de la COVID-19 en el país, muchas personas han tenido que adaptarse a una nueva forma de trabajo y estudio, convirtiendo sus casas en oficinas y aulas gracias a herramientas de teletrabajo y teleducación.

Esta situación ha generado que el tráfico en la red fija de Internet aumente un 42% desde la tercera semana de marzo, según cifras brindadas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Como sabemos que una de las principales necesidades de alguien que está trabajando y estudiando desde casa es contar con buena conexión a Internet, empezaremos nuestra lista de tips con una sugerencia de conectividad.

 

Tips para mejorar el Teletrabajo y Teleducación desde casa

  1. Asegúrate de elegir un plan ideal de Internet: Además de optimizar tu red WiFi para disfrutar una conexión más veloz y estable en toda tu casa, te recomendamos los nuevos Planes Teletrabajo de Claro, que ofrecen 80 y 100 Mbps de descarga ilimitada y una velocidad máxima de subida de 12 y 18 Mbps, respectivamente. Con estas velocidades podrás optimizar tus videoconferencias, así como enviar archivos pesados y subir videos en menor tiempo.

Los Planes Teletrabajo están disponibles en tecnología HFC y FTTH, y se pueden contratar en los siguientes paquetes: 1 play (un servicio), 2play (internet + TV, o internet + telefonía fija), y 3 play (internet + telefonía + TV). Los detalles puedes encontrarlos en este enlace o llamando al 0800- 00200.

 

  1. Acondiciona un lugar para realizar tus actividades: Prepara un espacio iluminado, ordenado, ergonómico y con buena cobertura para mantenerte conectado.

 

  1. Establece un horario fijo: Prioriza tus pendientes para evitar extender tu jornada más de lo debido. Aplicaciones como Todoist, Trello o Google Keep pueden ayudarte a organizar tus tareas.

 

  1. Evita la fatiga visual: Configura adecuadamente el brillo de la pantalla de tus dispositivos y no olvides realizar pausas activas durante tu jornada.

 

  1. Comunícate constantemente con tus compañeros: Utiliza responsablemente las plataformas digitales. Herramientas como Google Meet pueden ayudarte a organizar tus videoconferencias.

 

Ahora que ya conoces estos consejos, ponlos en práctica e incrementa tu productividad trabajando y estudiando vía online desde tu casa.

 

 

Lo más leído
Innovación

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Innovación

#Phonetography: 5 trucos para tomar fotos profesionales desde tu cel

Más información
Innovación

Telecomunicaciones: Conectados para el teletrabajo, la teleducación, la telesalud y el entretenimiento digital

Más información
Innovación

ClaroTV: la nueva forma de ver televisión ya es una realidad

Más información
Innovación

Día de la Madre: 5 consejos para encontrar el celular ideal para mamá

Más información