Innovación

Plataformas de autoatención Claro: realiza tus operaciones de forma rápida, segura y sencilla

Aprende cómo gestionar tus operaciones, realizar pagos, comprar paquetes y resolver consultas de tus servicios, sin salir de casa, usando Mi Claro App, Claro Smart Home y Comunidad Claro. 

Ahora que muchas actividades se realizan de manera remota, las plataformas digitales de autoatención juegan un rol protagónico para que los usuarios de telecomunicaciones puedan gestionar ellos mismos sus principales operaciones y resolver las consultas más recurrentes sobre sus servicios de forma rápida, segura y sencilla. Todo esto sin salir de casa, usando solo su Smartphone, PC o Tablet conectados a Internet.

Si eres usuario de Claro, por ejemplo, tienes a tu disposición diversas plataformas digitales para hacerlo, evitando así ir hasta un Centro de Atención al Cliente o tienda autorizada. Sigue leyendo que en esta nota te contaremos cuáles son y cómo utilizarlas.

 

Plataformas de autoatención de Claro

 

¿Qué es Mi Claro App?

Mi Claro App es el canal de autoatención donde podrás realizar las principales consultas y operaciones de tus servicios Claro, tanto móviles como fijos, en todo momento y lugar desde tu smartphone. Recuerda que con Mi Claro App  la navegación es gratuita, por lo que no consume tus megas ni soles libres. 

¿Qué puedes hacer con Mi Claro App?

 

  • Controla tu saldo, consumos, apps ilimitadas y velocidad de navegación.
  • Compra paquetes y recupera la velocidad en tu Postpago o tu Internet.
  • Consulta tu último recibo y págalo al instante.
  • Escoge tu Prepago Chévere (Automático o Control).
  • Cambia de Plan.
  • Y mucho más…

 

¡Ya lo sabes! Con Mi Claro App, la solución la tienes tú mismo. Descarga la app AQUÍ. Recuerda que está disponible en Google Play, App Store y AppGallery.

 

 

¿Qué es Claro Smart Home?

Claro Smart Home es la aplicación que te permitirá gestionar tus equipos y servicios fijos desde cualquier lugar, así como encontrar soluciones ante cualquier inconveniente de forma rápida y sencilla, usando únicamente tu smartphone.

¿Qué puedes hacer con Claro Smart Home?

 

  • Reinicia tu módem y decodificadores.
  • Cambia la contraseña del Wifi y el nombre de la red.
  • Prende o apaga el Wifi.
  • Revisa información de tu visita técnica: nombre, documento de identidad y foto del técnico, fecha, franja horaria y el tracking de la visita técnica programada.
  • Reprograma o cancela tu visita técnica.
  • Consulta el estado de tu servicio (activo o suspendido) y conexión del módem (conectado o desconectado).
  • Consulta el detalle de tu paquete contratado.
  • Equipos (Modem & Decos) instalados y dispositivos conectados al equipo (modem) del Cliente.
  • Revisa tutoriales y descartes antes fallas.
  • Personaliza los nombres (alias)  de tus decodificadores, dispositivos conectados al WiFi y el de tu servicio.

 

Descarga la aplicación desde App StoreGoogle Play y AppGallery. Recuerda que para ingresar a Claro Smart Home debes hacerlo con el mismo usuario y contraseña de Mi Claro.

 

 

¿Qué es la Comunidad Claro?

Respuestas de clientes para clientes. Se trata de una plataforma que actúa como un foro donde las personas registradas hacen consultas y obtienen respuestas de otros usuarios. Puedes hacer una pregunta en el buscador principal para encontrar soluciones a tus dudas.

Además, tienes la opción de convertirte en un experto de tu Comunidad y acceder a múltiples beneficios

Da un recorrido rápido y descubre cómo funciona esta comunidad aquí.

¿Listo para ser un usuario nivel leyenda?

Ahora que ya conoces estas plataformas de autotención de Claro ya puedes empezar a gestionar tú mismo tus operaciones y resolver tus consultas desde casa. Y si necesitas acudir a un Centro de Atención al Cliente, no olvides que puedes agendar una cita. Aprende a hacerlo aquí.

 

Coméntanos cómo usas las plataformas de autoatención de Claro en nuestra cuenta de Twitter.

Lo más leído
Innovación

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Innovación

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Innovación

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Innovación

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Innovación

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información