Conoce las aplicaciones móviles desarrolladas por los gobiernos para combatir la pandemia en sus países.
La tecnología ha sido siempre un gran aliado para la salud pública, y hoy que vivimos una crisis mundial generada por la propagación del nuevo coronavirus, los gobiernos de muchos países la están utilizando para desarrollar diversas soluciones móviles que les permitan enfrentar la pandemia y salvaguardar la vida de muchas personas.
No solo robots, drones y sistemas de inteligencia artificial y big data se han puesto al servicio de la ciencia. Aprovechando la penetración de Internet y el uso masivo de dispositivos móviles, los gobiernos han diseñado aplicaciones que permiten, por ejemplo, conocer el estado de salud de los usuarios, geolocalizar contagiados y brindar información relevante para prevenir el avance del COVID-19.
Las apps durante la cuarentena
El aislamiento social nos ha llevado poco a poco a realizar todo a través de nuestros dispositivos móviles: tomar clases, realizar reuniones de trabajo, entrenamientos, ver conciertos en vivo, ver retransmisiones televisivas, hacer pedidos de alimentos y otros productos, entre otras cosas.
Según Rocket Lab, de enero a marzo de 2020 a nivel mundial, las apps por sistema operativo registraron ganancias de más de US$ 23 mil millones. No cabe duda que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha acelerado la digitalización en nuestras vidas.
Fuentes como App Annie y AppsFlyer muestran que de enero a marzo, a nivel mundial, se registró un crecimiento en el tiempo de uso de los dispositivos móviles, no solo en los usuarios nativos sino en todas las generaciones:
- China encabeza la lista registrando un 30% a la alza, lo que significa cinco horas más por día.
- Seguido por Italia con un incremento del 11%.
- Japón y Francia con un 7% más.
- Alemania con un 2%.
¿Qué apps han sido creadas para frenar el coronavirus?
Perú en tus manos
Esta aplicación del gobierno peruano contiene un mapa con casos positivos y sospechosos, una sección de triaje digital, cifras actualizadas del impacto de la COVID-19 en el país y la posibilidad de compartir la ubicación para recibir acompañamiento en caso de contagio. Una primera versión de “Perú en tus manos” ha sido mejorada y se espera que haya otras actualizaciones.
Revisemos juntos otras aplicaciones móviles que están siendo utilizadas por los gobiernos de diversos países para combatir la pandemia.