Innovación

CES 2019: lo más esperado de la feria de tecnología

Inteligencia Artificial, VR, AR, vehículos autónomos, televisores 8K y con asistente de voz inteligente, smartphones con cámaras en la pantalla y otras novedades en la feria de tecnología más importante del mundo.

 

Como todos los años, la feria de tecnología Computer Electronic Show (CES) será escenario de las tendencias, presentaciones y anuncios más importantes de la industria mundial. Con más de 4 mil compañías expositoras y 250 conferencias, el CES 2019 promete sorprender nuevamente a todos los asistentes, especialistas, fanáticos  y usuarios.

¿Qué debemos esperar de esta nueva edición? Aquí te contamos las posibles novedades del show que se llevará a cabo entre el 8 y 11 de enero en Las Vegas. Smart Tvs, computadoras, wearables, vehículos autónomos, Blockchain, Fitness Tech, Tecnología para la salud, Inteligencia artificial (IA), Realidad Virtual (VR), Realidad Aumentada (AR), Realidad Mixta (MR) y mucho más.

 

La gran feria de los televisores

Si algo diferencia al CES de otras ferias, es su conocido despliegue de innovación en televisores. Esta vez, se espera que marcas como Samsung y LG presenten televisores con pantalla 8K y plegables. ¿Pero existen suficientes registros audiovisuales en 8K? Pues también se presentarían nuevas cámaras con capacidad para grabar en esta resolución.

Otro gran anuncio, según los rumores de las webs especializadas en tecnología, es la presentación de un televisor de Amazon que incluiría a su ya conocido asistente de voz inteligente Alexa.

 

 

Nueva tendencia en smartphones

Cuando ya se empezaban a ver diseños repetitivos y poco innovadores en el mundo de los smartphones, han empezado a aparecer equipos que llaman la atención por sus cámaras frontales en la pantalla donde se visualizan las imágenes, con lo que ganan espacio en el aparato. Huawei y Samsung llevan la delantera en este campo. Seguro tendremos más novedades con el Mobile World Congress de Barcelona en febrero.

 

 

El año de la Inteligencia artificial

El CES 2019 promete ser la plataforma de exhibición de las últimas soluciones de Inteligencia Artificial (IA) de las grandes marcas. Los especialistas esperan que esta edición muestre una faceta más cotidiana de la IA en diversos campos, acercándonos una visión mucho más tangible de los Smart homes y Smart cities.

Además, se esperan novedades en cuanto a la tecnología voice control. Hay mucho interés en conocer más dispositivos controlados por voz, desde lavadoras, refrigeradoras, lámparas y sistemas de audio o luces, hasta inodoros. Incluso se dice que Facebook, que el año pasado presentó su altavoz con pantalla Portal, presentará un altavoz inteligente con asistente digital, conocido como Aloha.

 

Videojuegos

Para los gamers también habrá mucho contenido. Además de nuevos trailers de videojuegos, se esperan más novedades sobre la línea Alienware de Dell, que hace poco reveló sus más recientes adiciones al mercado de las gaming laptops de alta gama.

Pero seguro la atención estará centrada en Nvidia que revelará sus nuevas gráficas GeForce RTX. De hecho, se espera que Samsung presente a lo grande su nueva Notebook Odyssey, la laptop con la que la marca ingresa a la línea de portátiles gamers. Odyssey obtendrá un modelo único y buscará posicionarse como la unidad más potente del mercado en cuanto a los videojuegos, incorporando como novedad principal las gráficas de última generación para portátiles de NVIDIA.

¿Qué más sorpresas veremos en CES 2019? Será una semana interesante para la tecnología. Por supuesto, te lo contaremos todo en las redes de Hablando Claro.

Lo más leído
Innovación

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Innovación

Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

Más información
Innovación

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Innovación

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información
Innovación

[COLUMNA] El rol de la tecnología en la inclusión de las niñas en las TIC

Más información