Las principales novedades que se presentaron en este evento giraron en torno a los terrenos de la inteligencia artificial, la tecnología automovilística, la salud digital y el hogar inteligente.
En sus tres días de duración, el Consumer Electronics Show (CES) reunió presencialmente en Las Vegas (Estados Unidos) a más de 40,000 asistentes, de 119 países, y expuso otros miles de productos que prometen marcar la agenda tecnológica y de innovación en este 2022.
Aunque algunas grandes empresas anunciaron su ausencia por motivos de prevención, finalmente, el evento, uno de los más importantes en su rubro a nivel mundial, terminó registrando la participación de más de 2,300 empresas de todo el mundo. De estas, más de 800 son emergentes o 'startups'.
Distribuidas en 11 once ubicaciones, las principales novedades que presentaron giraron sobre los terrenos de inteligencia artificial, la tecnología automovilística, la salud digital y el hogar inteligente, por mencionar algunos casos.
“La innovación ha cobrado vida esta semana en el CES, con tecnologías que remodelarán las industrias y brindarán soluciones a problemas urgentes en todo el mundo, desde la atención médica a la agricultura o la sostenibilidad”, había indicado Gary Shapiro, consejero delegado de la CTA (la asociación de compañías tecnológicas de Estados Unidos que organiza el CES).
Novedades
El CES estuvo marcado por la presentación de novedosos televisores, laptops con lo más reciente en procesadores, robots para los quehaceres caseros, orientados a trabajos industriales y hasta para espacios en el exterior.
Sin embargo, un aspecto general que se destaca, de acuerdo con Expansión, es que en un contexto de anuncios futuristas, las empresas plasmaron su compromiso con la sustentabilidad del rubro.
Algunos casos que se recogen es que Panasonic, por ejemplo, anunció su programa "Panasonic Green Impact" y se comprometieron a reducir sus emisiones de CO2 a 0 para el 2030. Mientras que Samsung se puso como objetivo trabajar en el ciclo de vida de sus productos a fin de reducir sus emisiones de carbono.
Puntualmente sobre productos, sobresale el anuncio de la prueba casera BinaxNOW de los laboratorios Abbott para detectar el covid-19; el sistema FreeStyle Libre 3, un instrumento que mide los niveles de glucosa en las personas; y la aplicación Petnow, una app que identifica a perros por solo su nariz.
Well folks, as they say in the industry, that’s a wrap 🎬
— CES (@CES) January 8, 2022
Thanks for joining us at #CES2022 and we can’t wait to see you next year!
Signing off, but not for long✌️pic.twitter.com/nQzreAMeBx
También se expuso una regadera que tiene integrado wifi y permite ahorrar agua, un monitor de PC que se adapta a la postura de la persona que lo está usando, una almohada que detecta ronquidos, una cuna que "duerme" a los bebés si se despierta y audífonos que transporta al usuario a su concierto favorito.
Todos estos servicios y/o productos anunciados fueron considerados en los Premios a la Innovación (Innovation Awards) realizados por el mismo CES, que se enfocan en distinguir los "diseños e ingeniería sobresalientes en productos de tecnología de consumo".