Innovación

CES 2023: ¿Cuáles son las novedades de la feria de tecnología más grande del mundo para este año?

La mayor convención tecnológica del planeta regresa este año con su formato totalmente presencial para reunir a las empresas más importantes del rubro y tratar temas de interés para esta industria. Aquí te contamos cuáles son las novedades.

El CES 2023, la feria tecnológica más importante del año, está comenzando y las principales compañías de esta industria ya están presentes en el Centro de Convenciones de Las Vegas para mostrar al mundo los proyectos en los que han estado trabajando recientemente.

Ahora que la pandemia del COVID-19 está más controlada, esta edición de lo que alguna vez fue conocido como Consumer Electronic Show (Show de Consumo Electrónico) tendrá a más de 2400 expositores que revelarán sus novedades desde el 5 hasta el 8 de enero en Nevada, Estados Unidos.

La CTA (Consumer Technology Association) –organizadora de la convención– anunció a través de la página oficial del evento las expectativas que tiene, además de señalar cuáles serán los participantes de CES 2023 y los temas que predominarán en la feria durante esta edición.

Los participantes de CES 2023

Este año, el CES espera recibir a unos 100,000 asistentes y expandirá el espacio para los expositores en un 50 % para alcanzar los 186.000 metros cuadrados. Como ocurre cada año, la feria tendrá una amplia variedad de categorías de producto y temáticas entre las que se incluyen:

Web3 y metaverso

El metaverso fue la novedad más resaltante de la edición del 2022. Y si bien este CES también le brindará la importancia que amerita con una zona exclusiva, la web3 también estará bajo los principales reflectores. Calificada como la nueva generación de Internet, este formato usa la tecnología blockchain de las criptomonedas para descentralizar su distribución.

Empresas como CoinDesk, Magic Leap, Microsoft, OVR Technology y SK expondrán las diferencias y beneficios de la web3 durante la feria.

Automovilismo y movilidad

La división dedicada a la fabricación de autos y otros medios de transporte, así como las tecnologías que se añaden a ellas. “Con funciones como el control de crucero adaptativo, la prevención de colisiones y la indicación de carriles, la tecnología allana el camino hacia carreteras más seguras”, mencionó la CTA. En esta oportunidad, los vehículos eléctricos serán los protagonistas de la categoría debido a su crecimiento en la industria durante los últimos años.

Algunas de las empresas de este rubro que tendrán presencia en el evento son Bridgestone, Caterpillar y General Motors, enfocados en encontrar soluciones de seguridad para conducir y reducir la contaminación y el tráfico. Además, Hyundai y Stellantis representarán la fabricación de vehículos eléctricos en la convención. Otros expositores incluyen a Candela Marine Technology, GM, Italdesign Giugiaro, Magna, MobilEye, Waymo, RYSE y Volvo Penta.

Robótica e inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial (IA) y el uso de robots ya han revolucionado la mayoría de industrias que incluso no están propiamente relacionadas con la tecnología y es por eso que expositores de firmas como Aeolus Robotics, Blue Frog Robotics y Gaudium demostrarán cómo estas dos tendencias seguirán renovando áreas como el transporte, las actividades del hogar y el ocio en el futuro.

Además, otros representantes también expondrán los límites del rol de la inteligencia artificial en áreas como la salud y el lenguaje, así como también sus formas de procesarlo.

Sostenibilidad

En este clásico apartado, tendremos a las potencias de la tecnología general como Samsung, LG, Sony, Siemens, John Deere, Panasonic, 3M, Bridger Aerospace, Caterpillar y NexGen Power Systems. Estas firmas seguirán presentando sus innovadoras propuestas para productos de uso cotidiano y/o especializado, pero con un nuevo reto a tomar en consideración: la sostenibilidad.

La conservación y el aumento de generación de energía eléctrica, la creación de sistemas agrícolas que no generen altos niveles de contaminación ambiental, la potenciación de ciudades inteligentes y brindar un mejor acceso a agua potable serán solo algunas de las temáticas presentes en este apartado.

Salud digital

Tras la crisis sanitaria, muchos consumidores han comenzado a preocuparse más por su salud y estado físico. El CES 2023 contará con la participación de compañías como Abbott, LOTTE Healthcare, MedWand Solutions y Omron Healthcare para comentar sobre las innovaciones en el campo de la medicina como tecnologías para diagnóstico y tratamiento, así como también la conectividad remota para acceder a una asistencia sanitaria rápidamente en casos de emergencia.

En este rubro, entrarán a tallar charlas sobre los avances en terapéutica digital, bienestar mental, tecnología para la salud de la mujer y telemedicina, por mencionar solo algunos. Además, los alimentos modificados en laboratorios para reemplazar a la carne o el pescado también tendrán un lugar en el evento con compañías como Moa FoodTech y MycoTechnology hablando sobre el importante cambio por el que pasará la industria alimentaria en los próximos años.

Seguridad humana para todos

Con la ciberdelincuencia creciendo a un ritmo alarmante en el mundo durante los últimos años, el CES 2023 también reunirá a empresas y organizaciones de este sector para plantear soluciones colaborativas e innovaciones capaces de lidiar con esta problemática que prevalece en cada vez más países.

La CTA destacó la campaña Seguridad Humana para Todos HS4A, en la cual participa junto con entidades como el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana.

Cuéntanos, ¿Qué es lo que más esperas de este CES 2023? Comparte tus respuestas en @HablandoClaroPE e interactúa con nuestra comunidad de Twitter.

Lo más leído
Innovación

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Innovación

Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

Más información
Innovación

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Innovación

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información
Innovación

[COLUMNA] El rol de la tecnología en la inclusión de las niñas en las TIC

Más información