Innovación

Innovaciones tecnológicas que veremos en Tokio 2020

El 24 de julio empezarán los Juegos Olímpicos Tokio 2020, con más de 10 mil deportistas de 200 naciones y 33 disciplinas en competencia. Las innovaciones tecnológicas serán clave.

Los Juegos Olímpicos  Tokio 2020 han sido catalogados como “los más innovadores de la historia”. ¿Por qué? Aquí te contamos qué innovaciones tecnológicas prometen convertirse en tendencia en este esperado evento deportivo.

 

Robots para todos

Lo más llamativo y útil a la vez, serán los nuevos “acomodadores” que también harán de vendedores. Tanto el Human Support Robot de Toyota como el Power Assit Siu de Panasonic se encargarán de que la experiencia de los asistentes sea cómoda y placentera, sin dejar de lado a los deportistas y staff de las delegaciones de los países participantes, ¡Ah! y por si fuera poco, también harán de traductores de inglés y japonés.

 

 

Innovaciones tecnológicas ambientales 

Dos innovaciones tecnológicas serán muy beneficiosas para luchar contra la contaminación, la primera es la novedosa tecnología que han ideado para suplantar a los fuegos artificiales por un satélite que crea una lluvia de meteoros. Así como lo lees.

La segunda es la reutilización de 80 mil toneladas de desechos electrónicos para la confección de 5000 medallas para los atletas. Una muestra más de la importancia del reciclaje de celulares y otros Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

 

Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y transporte futurista

Si lo anterior les pareció mucho, aún hay más innovaciones tecnológicas para Tokio 2020. La canción oficial de los Juegos Olímpicos ¡fue ‘compuesta’ con IA! Además, Intel implementará la primera transmisión en directo de unas Olimpiadas usando VR y taxis sin conductores recibirán a los invitados.

 

 

Claro que estaremos en los juegos

Finalmente, por primera vez, toda la actividad de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 estará disponible sin costo en YouTube a través del canal de Marca Claro, parte del grupo América Móvil. La oferta de contenidos estará disponible para Perú y otros 16 países de Latinoamérica e incluirá las competencias, historias de vida, entrevistas con los atletas y todos los momentos más impactantes de Tokio 2020.

¡No te pierdas lo mejor de este evento, desde cualquier dispositivo móvil o de escritorio!

Lo más leído
Innovación

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Innovación

Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

Más información
Innovación

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Innovación

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información
Innovación

[COLUMNA] El rol de la tecnología en la inclusión de las niñas en las TIC

Más información