Innovación

Los trucos de un Hacker para protegerte en la red

Las redes sociales, la nube (cloud computing), el Internet de las cosas y el Big Data están provocando un intercambio masivo de información personal sin precedentes. El valor de nuestros datos personales es cada vez mayor y, aunque en la mayoría de casos esta información es manejada por empresas con rigurosas políticas de seguridad, es recomendable tomar algunas precauciones a fin de evitar que la información que compartimos en la red caiga en manos de personas inescrupulosas.

Lo primero que tenemos que saber es que cada vez que ingresamos a internet dejamos una huella en la red. Nuestra huella digital está formada por los rastros que dejamos al utilizar internet y se enriquece con cada acción que realizamos: comentarios en redes sociales, compras en línea, registros de correos electrónicos, etc. Potencialmente esta información podría ser vista por otras personas o consolidada en una base de datos. Sin embargo, ¿existe salvación para nosotros? Timothy Summers, hacker ético cuyo trabajo consiste en ayudar a proteger nuestra privacidad en estos tiempos de multiconectividad, cree que es posible mantener la privacidad en la red. Con los siguientes consejos nos enseña cómo protegerla.

 

Mensajes encriptados

¿Usas muchas aplicaciones de mensajería instantánea? Te contamos que para una comunicación más segura desde estas plataformas lo mejor es cerciorarnos de que todos los mensajes de nuestros chats se encuentren encriptados de extremo a extremo. ¿Y cómo funciona? Utilizando un algoritmo de cifrado con clave, este sistema convierte el texto de nuestro mensaje en códigos. Este mecanismo de seguridad disminuirá las posibilidades de que cualquier otra persona pueda descifrar el contenido de nuestros chats.  Dos servicios de mensajería que poseen este tipo de seguridad son WhatsApp y Signal. En el caso de WhatsApp, no es necesario activar ningún ajuste para encriptar los mensajes, solo basta que ambos usuarios cuenten con la versión más reciente de la aplicación. Aquí encontrarás más información al respecto.

Mensaje de seguridad – WhatsApp

 

No dejes pistas sobre tus hábitos o tu consumo de información en la red

Imagina un día normal en tu vida en internet, entras a una web de noticias y lees la primera nota que te llama la atención, de lo más tranquilo ¿no? Lo que probablemente no sepas es que las cosas son más complejas de lo que parecen. A través de tu navegación es probable que la web a la que ingresaste haya obtenido información en relación a tus gustos y hábitos, que luego será utilizada para ofrecerte un producto o servicio acorde con tus preferencias.

La manera más sencilla de proteger tu privacidad al momento de navegar es instalar una extensión del navegador. Ya sea que uses Chrome, Firefox o Safari, recomendamos utilizar uBlock Origin y Privacy Badge. Ambas extensiones son gratuitas y muy efectivas al momento de evitar que trackeen tu navegación.

Si sospechas que tus buscadores tienen muy presente tu historial al momento de mostrarte resultados, recomendamos usar un buscador que no te solicite la creación de una cuenta y que ofrezca seguridad al momento de realizar búsquedas, te recomendamos probar DuckDuckGo o F-Secure Safe Search.

 

Email y redes sociales

Para añadir seguridad a tu email y tus redes sociales te recomendamos activar la autenticación en 2 pasos, esto implica que no solo necesites un usuario y password para acceder a tus cuentas, sino que además se te solicitará un código único que se enviará a tu celular cada vez que ingreses desde un dispositivo nuevo. Esto evitará que cualquier otra persona pueda acceder a tus cuentas, volviéndolas más difíciles de hackear. Aquí te dejamos instrucciones de cómo hacerlo en  Google y Facebook. ¡Inténtalo!

 

Cuida tu tarjeta

Los ataques que buscan obtener información de tus tarjetas de crédito u otros datos bancarios, conocidos como phishing, son parte habitual de las estafas informáticas. Estos ataques buscan aprovecharse de víctimas que caen en falsas promesas por no tener mayores conocimientos tecnológicos o muchas veces por ingenuidad.

La mayoría de casos de phishing manipulan el diseño de mails y páginas web para hacerse pasar por alguna organización y así obtener información sensible. Por ello, es muy importante fijarse siempre en las URL, ya que pueden estar manipuladas. Haciendo uso de subdominios o alterando la barra de direcciones con algún cambio pequeño y en ocasiones casi imperceptible, los hackers logran que muchos usuarios terminen confundiendo estos dominios con las direcciones auténticas de reconocidas empresas.

La mejor forma de defenderse de estos ataques es utilizar el sentido común. Una entidad bancaria o empresa de telefonía jamás te solicitará revelar contraseñas a través de un email o mensaje de texto, mucho menos te pedirá compartir esta información entre tus contactos. Desconfía si es que recibes un mensaje con estas solicitudes.

Finalmente, una acción preventiva importante es el uso regular de un antivirus que brinde las garantías del caso. Por ejemplo, Claro ofrece a sus clientes de Internet Fijo el Antivirus Panda Security. Descárgalo sin costo y protege tu PC o laptop de ataques dañinos (hasta 3 terminales).

Recuerda que Claro no solicita los datos personales de sus clientes

o sus números de tarjeta de crédito, tampoco coacciona la entrega de premios en función a la compra de recargas ni incluye enlaces de descarga hacia otras direcciones de Internet.

Con el objeto de evitar este tipo de situaciones, te invitamos a consultar periódicamente nuestras promociones vigentes en www.claro.com.pe para no dejarse sorprender.

Lo más leído
Innovación

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Innovación

Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

Más información
Innovación

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Innovación

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información
Innovación

[COLUMNA] El rol de la tecnología en la inclusión de las niñas en las TIC

Más información