Negocios

Aprende sobre ciberseguridad con estos cursos online gratuitos

Conoce cómo mejorar la ciberseguridad de tu negocio para proteger la información de tu empresa en tiempos de teletrabajo. 

Ahora que la pandemia exige a las empresas y entidades públicas y privadas acelerar sus procesos de Transformación Digital y utilizar plataformas de virtuales para evitar el contacto social, la ciberseguridad se ha convertido en uno de los temas más relevantes del ámbito tecnológico.

Tener sistemas protegidos nos ayudará a realizar sin problemas el teletrabajo, acceder a servicios de teleducación y a comunicarnos efectivamente. ¿Nunca te ha pasado que un elemento ha atacado tu equipo y te ha dejado sin finalizar la tarea que venías realizando?

 

¿Qué es la ciberseguridad?

De acuerdo a ISACA (Information Systems Audit and Control Association), la ciberseguridad se define como una capa de protección para los archivos de información. Se emplea para evitar todo tipo de amenazas que ponen en riesgo la data que es procesada, transportada y almacenada en cualquier dispositivo. La ciberseguridad permite actuar antes, durante y después de un ciberataque, desde el más sencillo hasta uno perpetrado por cibercriminales.

 

Ciberataques en pandemia

Según la plataforma Threat Intelligence Insider Latin America de Fortinet, herramienta que recopila y analiza incidentes de ciberseguridad en todo el mundo, el Perú sufrió más de 613 millones de intentos de ciberataques hasta junio de 2020.

Fortinet afirma que la teleeducación y el teletrabajo han generado un aumento de la actividad cibercriminal durante la primera mitad del año, en la mayoría de casos por la modalidad de “fuerza bruta”, que se presenta en intentos repetidos y sistemáticos de adivinar una credencial enviando diferentes nombres de usuario y contraseñas para acceder a un sistema.

 

Cursos de ciberseguridad

Ante la latente amenaza de ataques cibernéticos para robar o dañar la información digital, es necesario que los sistemas y las bases de datos digitales de las empresas estén blindados. Por eso, te presentamos destacados cursos de ciberseguridad respaldados por importantes instituciones educativas.

 

 

1. Técnico en seguridad informática perimetral

Este curso de la plataforma Capacítate para el empleo de la Fundación Carlos Slim te dará los principales conocimientos y habilidades para ser un técnico en seguridad informática perimetral, logrando configurar distintos servicios en los equipos que operarás o instalarás.

 

2. Criptografía (primera parte)

Forma parte de una miniserie de dos cursos alojados en Coursera. Este es uno de los más populares (respaldado por la Universidad de Stanford) y antiguos del portal desde que se ha lanzado a la web. Obtendrás una de las habilidades indispensables para poner en práctica la protección de la información en los sistemas informáticos. 

 

3. Cybersecurity basics: a hands-on approach

Este recurso inscrito en edX ofrece un panorama completo sobre lo que es la ciberseguridad, ingeniería inversa, vulnerabilidades y otros temas. Dura 6 semanas y cada una de ellas contempla entre 5 a 7 horas de estudio. Tiene el aval de la Universidad Carlos III de Madrid.

 

4. Gobernanza de datos personales en la era digital

Este curso está orientado a las implicancias legales de los datos personales, su manipulación y las desviaciones que podría tener estas actividades. Sin embargo, sigue siendo muy útil para ampliar los conocimientos y aplicarlos en tu entorno. Posee el respaldo de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.

 

5. Seguridad móvil 

Aprenderás en Academia ESET sobre las diversas amenazas a las cuales tu dispositivo móvil puede verse expuesto. Además, con este programa conocerás acerca de las medidas preventivas que debes tomar. ¿Te imaginas no poder usar tu smartphone por varios días?

 

6. Cómo armar una red doméstica segura 

Te capacitarás en todo lo que necesitas para asegurar una red doméstica. Con este curso de Academia ESET sabrás acerca de los detalles de cada una de sus fases, los principales tipos de conexión a Internet y el establecimiento de parámetros de configuración para el router

 

7. Network security

Este curso situado en Audacity te dará los mejores conocimientos en criptografía, sistemas de seguridad, autenticación, gestión de claves, detección de intrusiones, detección y mitigación de ataques DDoS y más. Al finalizar, podrás realizar evaluaciones sobre redes tanto a nivel laboral como académico.

 

Anímate a llevar alguno de estos cursos gratuitos en línea que te pueden ayudar a mejorar la ciberseguridad de tu negocio o protegerte mientras realizas teletrabajo desde casa. Además, te invitamos a leer esta nota para que aprendas a identificar uno de los ataques más comunes a los usuarios: el phishing.

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información
Negocios

[COLUMNA] Conectados para emprender

Más información