Negocios

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

El comercio electrónico crecería en nuestro país hasta 121% para el 2024. En esta nota, te compartimos los beneficios de tener plataformas e-commerce, cursos gratuitos sobre este servicio y una completa herramienta que potenciará tus ventas en línea.

El e-commerce es una de las actividades que más ha crecido en los últimos meses en Perú. La pandemia ha motivado a que sus ciudadanos apuesten en mayor medida por los servicios con protagonismo tecnológico y la tendencia es siempre a la continua expansión.

De acuerdo con el sitio de datos Statista, se espera que los ingresos locales por comercio electrónico lleguen a los 3.588 millones de dólares en 2021.

Según la misma fuente, el e-commerce en nuestro país crecerá hasta en 121% hacia 2024, impulsado en gran medida por los conocidos ‘cybers’, campañas donde las marcas ofrecen productos con descuentos comprando de manera virtual. En la más reciente jornada de este tipo, se facturó más de 2.000 millones de dólares.

 

E-commerce: beneficios

¿Por qué cada vez más personas apuestan por el comercio electrónico?

La razón es que otorga múltiples beneficios tanto para los negocios como para los consumidores. Estas son algunas de sus principales ventajas:

 

1. Accesibilidad

Los usuarios pueden consultar precios, ver las características de los productos y revisar todo aquello que ofrece una marca en el momento que lo deseen, a diferencia de las tiendas físicas, que están sujetas a un horario de atención.

 

2. Rapidez

Una compra tradicional puede suponer mucho tiempo invertido: el traslado a la tienda, la búsqueda del producto, el pago y el retorno a casa. El comercio electrónico evita varios de estos pasos. Desde el hogar, una persona es capaz de consultar el stock, ver el producto, comprarlo remotamente y esperar a que este llegue rápidamente vía delivery.

 

3. Atención al cliente

Los portales web y otros canales digitales son medios donde también se canalizan las consultas y recomendaciones de los usuarios, convirtiéndose así en potentes plataformas de atención al cliente. 

 

4. Mejores precios

Aquello que quieren todos los consumidores. Nada es más beneficioso que tener a solo un clic la información de productos y servicios de diferentes marcas para comparar y elegir cuál es el que más les conviene. 

 

5. Escalabilidad

Los espacios comerciales físicos se ciñen a un aforo. Las plataformas de e-commerce hacen posible que diez, cien o mil personas accedan a una tienda virtual al mismo tiempo, lo que aumenta exponencialmente la rentabilidad del negocio.

 

5 cursos gratis sobre e-commerce

Tener un e-commerce es la vía para que emprendedores y dueños de empresas aumenten sus ventas. Capacitarse resulta clave si se quiere alcanzar el éxito. Por ello, compartimos 5 cursos gratuitos sobre comercio electrónico que puedes tomar en cualquier momento.

 

1. E-Business: Negocios Online

Este curso de la Universidad de Palermo alojado en Coursera te ayudará a desarrollar una estrategia integral de ventas en línea enmarcada en la nueva economía. Las redes sociales y el marketing jugarán un rol fundamental en tu proyecto comercial.

 

2. Comercio electrónico

Programa de Google Actívate impartido por la Escuela de Organización Industrial de España. Brinda herramientas para entender al consumidor y plantear soluciones acorde a sus necesidades. 

 

3. Logística e-commerce y última milla

Este curso de edX se enfoca en la entrega final hacia el cliente. ¿Cómo desplegar acciones para que el producto llegue sin problemas a las manos de los usuarios? Los procesos y la planificación juegan un papel protagónico. 

 

4. Transacciones electrónicas

Curso de la plataforma educativa aprende.org que se centra en las tendencias de pago y cobro, así como en las aplicaciones y dispositivos empleados para incrementar las ventas.

 

5. Tu negocio en Internet

Propuesta que también forma de aprende.org. El curso se orienta a los recursos y estrategias para llegar a los clientes y crear un negocio sostenible en Internet.

 

Tu tienda virtual para elevar tus ventas

Internet facilita el desarrollo de las transacciones remotas; sin embargo, es necesario emplear las mejores herramientas que aseguren el éxito de nuestra campaña de e-commerce.

Una de las mejores alternativas es Tienda Virtual de Claro, una plataforma que permite la creación de una página web personalizada y que cuenta con un carrito de compras para facilitar la adquisición de productos.

¿Qué es lo que ofrece esta solución?

 

  1. Una galería de fotos y plantillas predefinidas que facilitarán la creación de tu sitio web.
  2. Posibilidad de crear un catálogo de productos o servicios con descripción y fotografía.
  3. Pagos en línea a través de múltiples opciones transaccionales.
  4. Herramientas para enviar mensajes promocionales.

 

Si quieres conocer más sobre esta completa solución que impulsará tu negocio en Internet, dale clic aquí.

 

Infografía de aprendiendo a crear un e-commerce

 

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Negocios

[COLUMNA] Conectados para emprender

Más información