Negocios

Business Plaza: las PYMEs en la era digital

Servicios especializados, capacitaciones y herramientas innovadoras para la creación, desarrollo y sostenibilidad de tu empresa. Eso es Business Plaza, el primer comercio electrónico para PYMEs del Perú.

Actualmente, solo el 20% de las empresas peruanas sobrevive a sus dos primeros años. Sí, 8 de cada 10 Pymes fracasan en este periodo, ello debido principalmente a no tener un plan consistente de trabajo que les permita organizarse para sostenerse y crecer.

Precisamente, este es el gran objetivo de Business Plaza, una novedosa plataforma virtual desarrollada por el Centro Peruano de Fomento y Desarrollo de Pymes –Cepefodes, en donde importantes empresas como Claro, Interbank, Gildemeister, Fundación Romero, entre otras, pondrán en línea servicios especializados y tarifas sociales para los emprendedores peruanos.

Esta iniciativa brindará asesoría, capacitación y herramientas innovadoras a los empresarios locales. Desarrollar un plan de negocios sólido y establecer un valor diferencial, partiendo de la tecnología y el mundo digital, son dos de los beneficios más resaltantes de esta tienda virtual, pero hay más.

 

Servicios especializados

 El portal contiene más de 20 servicios especializados y herramientas innovadoras para cuatro áreas y etapas de un negocio: Inicia, Crece, Protege, Organiza y Vende, todos ellos segmentos escogidos en función de las necesidades del empresario

En este espacio, por ejemplo, un emprendedor podrá saber cómo constituir una empresa en línea, cómo desarrollar un plan de negocios, cómo emitir una factura electrónica y qué herramientas tecnológicas usar en su campo. Además, recibirá capacitaciones en gestión empresarial, geomarketing, tarjetas virtuales interactivas y publicidad móvil.

Todas las micro, pequeñas y medianas empresas del país que se inscriban en la web de Cepefodes serán parte de Business Plaza. El centro espera favorecer a más de un millón de compañías nacionales.

 

Ventaja competitiva en la era digital

 “Las tecnologías de la información y los servicios de conectividad constituyen herramientas básicas para el crecimiento de las Pyme”, afirma Ricardo Odría, director de Mercado Corporativo de Claro, una de las empresas que apoya esta iniciativa y ofrece servicios especializados en Business Plaza.

Y es que, en un contexto de Transformación Digital de los negocios, cobra total sentido que la mentoría de los emprendimientos se realice también de forma online. “Mientras más pronto lo hagan, más rápido alcanzarán la ventaja competitiva que lleva a las Pyme a prevalecer en el mercado”, agrega el ejecutivo.

 

Más beneficios

 Sin embargo, esta no es la única iniciativa digital enfocada a las Pymes respaldada por Claro. Al respecto, la empresa ofrece servicios en la Nube, tales como servidores, almacenamiento, seguridad informática y aplicaciones web.

La idea de esto, tal como se explica en una columna de Hablando Claro, es que las Pyme tengan la posibilidad de contratar servicios computacionales antes restringidos solo a las grandes empresas y utilizarlos teniendo un acceso a internet, con la tranquilidad de saber que el proveedor mantiene toda la infraestructura, centros de datos, comunicaciones y personal calificado para garantizar la calidad y continuidad del servicio.

La oferta de valor de Claro propone a los empresarios enfocarse en incrementar su productividad, fortalecer sus productos y servicios, e implementar nuevas formas de mejorar la experiencia de sus clientes, dejando en manos del proveedor todo el soporte de conectividad. Tal como dice el refrán, “zapatero a tus zapatos”.

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información
Negocios

[COLUMNA] Conectados para emprender

Más información