Negocios

[COLUMNA] Sobrevivir en la era digital: por qué deberías adoptar las TIC en tu negocio

Roberto García Mercado Gerente General XBIT SAC

Roberto García Mercado, gerente general XBIT SAC, resalta el uso de las TIC en las empresas y el impacto positivo que su empleo puede significar para las pymes, incentivando a adoptarlas como una ventaja para su desempeño en el mundo digital.

 

Las empresas no tienen un límite sobre cuánto deberían crecer, es que el objetivo siempre será abarcar más, generar más rentabilidad y contar con clientes cada vez más satisfechos, es por ello que las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) son indispensables para lograr estos objetivos y continuar teniendo rentabilidad sin importar el rubro en el que se trabaje.

Las TIC tienen un papel fundamental, puesto que son el conjunto de herramientas y recursos que facilitan tanto la comunicación entre las personas, como por ejemplo la recogida y análisis de la información.

Para entender bien su funcionamiento dentro de una empresa, en estas herramientas se encuentran los equipos informáticos, programas softwares, aplicaciones, redes y medios que permiten desde el procesamiento de la información hasta su transmisión de cara al público, clientes, otras empresas, etc.

En el 2022 ya no se podrían llamar “nuevas” tecnologías en el mundo empresarial, ya que desde su implementación hay un antes y un después en las organizaciones tanto a nivel interno como externo, y estamos en el después. Tal ha sido el impacto, que todas aquellas pymes que han integrado el uso de las TIC no volverían atrás, de hacerlo, quedarían totalmente disueltas en el mundo digital tan competitivo actual.

¿Qué ofrecen las TIC a las empresas?

Según la investigación “Caracterización de las TICs en las empresas peruanas”, basada en la Encuesta Nacional de Empresas 2015 por INEI; un 32% de empresas emplea software de ventas y solo 19% tiene soporte informático, concluyendo que hay muchas empresas rezagadas en la implementación de las TIC en sus procesos. Conforme con el punto anterior, vivimos en una era digital, donde la información y la comunicación se mueven rápidamente y están en todas partes, sin embargo, sorprendentemente, algunas pequeñas empresas se resisten a dar el cambio e incorporar en sus empresas recursos TIC.

El uso de los avances tecnológicos ofrece grandes ventajas a las empresas que las han hecho grandes. En especial las pequeñas y medianas son el nuevo centro de interés de las empresas tecnológicas, ya que la idea es ayudarles a crecer, ofreciendo las siguientes ventajas:

1.    Toma de decisiones

Las TIC facilitan el acceso y análisis de la información. Los softwares de gestión empresarial o el uso de redes sociales, ofrece información clave, muy difícil de obtener mediante otros medios no tecnológicos. Estos datos, ayudarán a conocer la realidad de tu empresa, la opinión de tus clientes o las nuevas tendencias en el mercado, y a tomar las decisiones más adecuada para alcanzar tus objetivos.

2.    Mejora la comunicación tanto interna como externa 

Los dispositivos móviles, el correo electrónico, las redes sociales, WhatsApp y otras muchas herramientas tecnológicas se convierten en instrumentos de comunicación muy eficaces para tu empresa. Por ejemplo,  de acuerdo al World Economic Forum, una práctica popular y efectiva de las TIC para mejorar la comunicación de las empresas es el uso de los chatbots, instrumento implementado en los servicios de mensajería que con ayuda de inteligencia artificial, podrá establecer una comunicación natural y rápida. El uso de estas herramientas mejora la comunicación con los miembros de tu equipo, con los que puedes estar conectado en cada momento, y con tus clientes, proveedores, socios, colaboradores o inversores. 

3.    Satisfacción para los clientes

Ahora es más sencillo obtener información sobre los clientes, conocer sus hábitos de compra, sus gustos, sus necesidades o sus deseos, y diseñar estrategias, o poner en marcha técnicas, enfocadas a satisfacer a los clientes. Esto; sin embargo, supone un reto para las pymes, porque según un 73% de clientes, la tecnología ha permitido que sea fácil abandonar una marca para irse con otra, de acuerdo con el estudio: State of the Connected Customer de Salesforce, por lo que el uso de estas herramientas debe ir acompañado de una planificación inteligente para optimizar la satisfacción y retener al consumidor en un mundo tan competitivo y arraigado a la tecnología.

4.    Mejora la imagen 

Las TIC en una pyme ofrecerá una imagen más actual e innovadora de tu empresa. Cada vez son más los consumidores que reclaman los servicios de empresas que disponen de página web y diversos medios de comunicación para ponerse en contacto con ellos. Si no existes en internet, no existes. Además, contribuye a la expansión, ya que el uso de recursos como un sitio web corporativo o una tienda online, junto con otras herramientas como las redes sociales, son claves para ampliar tu negocio y traspasar fronteras.

5.    Simplifica los procesos de gestión

El uso de herramientas tecnológicas para la gestión empresarial ha provocado un ahorro considerable de tiempo en la realización de tareas y ha simplificado mucho los procesos, como lo plasma una encuesta hecha por Deloitte en el 2020 a 441 CEO’s en todo el mundo, hallando que el 73% de las compañías encuestadas admiten haber usado tecnologías de automatización inteligente. Dicha cifra respalda que las pymes pueden aprovechar la automatización para acciones como la planificación, la gestión contable, la organización temporal o el seguimiento y control empresarial, haciéndolas más rápidas y eficaces cuando se usan las herramientas adecuadas.

Como conclusión, a lo largo del tiempo como consultor tecnológico, he visto cada vez más casos de empresas que desean involucrarse con las TIC a través de la transformación digital. Por lo que considero importante buscar los objetivos claros del porqué de su implementación, ordenar las prioridades y pensar siempre no solo en el corto plazo, pues nuestras decisiones estratégicas deben considerar el impacto en nuestra organización a largo plazo también.

Vivimos en un ambiente de constante evolución, donde el crecimiento y supervivencia de toda empresa depende de la adaptabilidad a los cambios. Las TIC no solo tienen un papel importante en las empresas, son totalmente vitales.

 

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información
Negocios

[COLUMNA] Conectados para emprender

Más información