Negocios

#AprendiendoEnLínea: 5 cursos para hacer sostenible tu negocio

Te mostramos cinco capacitaciones que te ayudarán a idear estrategias y métodos de trabajo óptimos para que tu emprendimiento genere ganancias y, además, impacte positivamente en la sociedad y el ambiente.

Los recursos en el mundo no son ilimitados, pese a que pueda parecerlo. Y esto afecta tanto al medio ambiente como a las mismas personas. El mundo necesita un respiro y, cada vez más, tanto individuos como empresas, lo están entendiendo así. Por eso, las compañías están tomando cartas en el asunto para así ser parte de la solución.

¿Cómo? Haciendo un uso más eficiente de los recursos y reduciendo su huella ambiental. Todo esto con el fin de lograr que el desarrollo del negocio tenga un impacto medioambiental, social y económico más positivo en el mundo. De hecho, la ONU definió hace unos años 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, no solo a nivel de política públicas, sino también para el sector privado.

En esa línea, un emprendimiento sostenible no solo basa sus objetivos a corto y largo plazo en temas económicos, sino en factores sociales y ambientales. De este modo, los beneficios no solo son para la empresa, sino también para la comunidad y el planeta.

Todo esto suena muy bien. Pero, como dueño de un negocio, seguramente te preguntarás si realmente se beneficia tu empresa con este enfoque. Algunos beneficios comprobados son: reducción de costos por un uso más eficiente de recursos, ventaja competitiva frente a consumidores que buscan alternativas de consumo de menor impacto, reputación, colaboradores más a gusto de pertenecer a una organización que no solo prioriza el beneficio propio y más. 

 

Entonces, ¿cómo convierto a mi negocio en uno sostenible?

Si estás interesado en aprender métodos que te ayuden a conducir tu empresa hacia un mayor cuidado de la naturaleza y la sociedad, puedes revisar estos cinco cursos que elegimos para que cambies el chip y contribuyas al desarrollo de la comunidad y el mundo.

Cabe resaltar que todas estas capacitaciones están disponibles de forma gratuita en la plataforma aprende.org:
 

1. Buenas prácticas para el ahorro de agua

El agua es uno de los elementos más esenciales para la vida en la Tierra, tanto humana como silvestre, por lo que cuidarla es una de las mayores responsabilidades que tenemos. En este curso, aprenderás pequeñas acciones que se pueden implementar en tu empresa para impactar positivamente en el medio ambiente, como la reducción del calentamiento global.

 

2. Consumo sostenible

Desde nuestros negocios, podemos y debemos fomentar un consumo responsable. Con esta lección, podrás entender cómo consumir con responsabilidad y sostenibilidad para apoyar de forma individual –con mejores hábitos– en la lucha contra la contaminación medioambiental y el cambio climático.

 

3. Cultura ambiental

Esta capacitación te permitirá identificar los principales problemas que aquejan a nuestro planeta por causa de los seres humanos y te ayudará a discernir lo que puedes hacer para tratar de reducirlos. 

 

4. Decisiones inteligentes para la protección del medio ambiente

Una sabia elección en base al conocimiento puede ser un gran detonador para iniciar con la reducción drástica de problemáticas medioambientales. Este curso se centra en la defensa eficiente de nuestro planeta y en el papel de un emprendimiento para protegerlo. 

 

5. Economía circular

Seguramente has escuchado el término, ¿pero sabes cómo aplicarlo correctamente en tu negocio? De eso se trata esta capacitación. Que conozcas los conceptos y aplicación de un modelo de producción que optimice los recursos, reduzca la extracción de materias primas y aproveche mejor los residuos (arrendando, reutilizando, reparando, renovando y/o reciclando), dándoles una nueva vida.

 

Las mejores soluciones para impulsar tu emprendimiento en Internet

Dominar las plataformas digitales en beneficio de tu negocio es un proceso que conlleva estar continuamente actualizado. Claro Negocios ofrece una serie de herramientas para potenciar tus ventas en redes sociales y otros espacios digitales. Podrás contar con servicios que impulsarán tu conectividad móvil y conectividad fija, y tendrás a tu alcance soluciones que harán crecer más rápido tu negocio. Conócelas aquí.

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

#AprendiendoEnLínea: 5 cursos online gratuitos sobre finanzas para mypes

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información
Negocios

[COLUMNA] Conectados para emprender

Más información
Negocios

Growth Hacking: qué es, para qué sirve y cómo aplicarlo en tu startup

Más información