Negocios

11 herramientas para optimizar el teletrabajo

Conoce qué recursos de colaboración, seguridad e infraestructura mejorarán tus jornadas de teletrabajo. Además, 5 consejos para ser más productivos.

El teletrabajo no solo es el recurso laboral preferido por los peruanos durante la pandemia, sino aquel al que muchos quisieran migrar incluso después de que esta finalice. De acuerdo con un estudio de la consultora Verne Future Mindset, solo uno de cada 10 profesionales desea volver a trabajar de manera netamente presencial. 

¿Cuáles son los motivos para seguir haciendo home-office? Cuidar la salud (58%), pasar más tiempo en familia (18%) y ahorrar tiempo y dinero en el transporte (11%) son las principales ventajas de trabajar desde casa. 

 

Teletrabajo: tips para no pasar apuros en el hogar

 

Además de sugerirte contratar un plan de Internet Fijo que satisfaga todas tus necesidades de conectividad, como los planes Teletrabajo de Claro, hay otros consejos que debes tomar en cuenta para mejorar tu productividad haciendo home office:

 

1. Acondiciona un lugar para realizar tus actividades: 

Prepara un espacio iluminado, ordenado, ergonómico y con buena cobertura para mantenerte conectado. Estos tips pueden ayudarte a optimizar el WiFi de tu casa. 

 

2. Trabaja por objetivos

Si bien en la mayoría de trabajos se tiene que cumplir un horario, es más productivo ser estratégico y gestionar nuestros esfuerzos, en vez de laborar sin un norte definido. Si no estableces tus objetivos, terminarás por agotarte.

 

3. Separa el ocio de las obligaciones laborales

Al trabajar desde casa corremos el riesgo de sobrecargar nuestra jornada, ya sea porque así nos lo demandan o por iniciativa propia. Evita el burnout, fija límites y disfruta de tu tiempo libre. Aplicaciones como Todoist, Trello o Google Keep pueden ayudarte a organizar tus tareas.

 

4. No seas sedentario

Estar en el hogar la mayoría del tiempo dificulta la realización de actividades físicas. Es ideal que hagas ejercicio todos los días, pero si ello es complicado, recuerda tener pausas activas para no estresarte y tener la mente más clara. Estas apps podrían ayudarte a ejercitarte sin salir de casa. 

 

5. Apóyate en tu familia 

Es natural que surjan situaciones que interrumpan nuestra labor o que tengas que realizar actividades no previstas. Delega responsabilidades con tus seres queridos para que tu trabajo no se vea afectado.

 

Recursos para fortalecer el teletrabajo 

 

Las empresas y negocios también se han adaptado a esta nueva realidad. La investigación Gartner 2020 Digital Workplace Survey señala que el 68% de las organizaciones encuestadas ha adoptado una estrategia de digital workplace desde el inicio de la emergencia sanitaria. Es decir que reaccionaron rápidamente facilitando las aplicaciones y los datos que los empleados necesitan para poder trabajar desde cualquier dispositivo. 

Si tienes una empresa y quieres optimizar el teletrabajo de tus colaboradores remotos te contamos que la empresa de telecomunicaciones, Claro, ofrece soluciones para el trabajo a distancia en materia de colaboración, seguridad e infraestructura. Estos recursos conforman una propuesta integral para mantener la calidad y asegurar el trabajo desde casa.

 

Teletrabajo

 

1. Office 365

Incluye un correo personalizado, almacenamiento en la nube y aplicaciones de Office, como Outlook One Drive, SharePoint, Stream, Forms, entre otros. Además, permite compartir, visualizar y editar archivos de trabajo.

 

2. Microsoft Teams

Facilita las reuniones en línea de audio y video, el intercambio de archivos y el envío de mensajería instantánea. También, la integración del correo electrónico Exchange de Office 365 con el calendario y la grabación de reuniones.

 

3. Conferencia Web Empresas

¿Haces más reuniones virtuales que llamadas en el trabajo? El mejor aliado es Conferencia Web Empresas, con encuentros de hasta 1000 participantes. Podrás compartir contenido en tiempo real y grabar tus reuniones de forma segura, además de enviar mensajería instantánea, y compartir agendas y presentaciones al instante.

 

4. G-Suite

Con esta herramienta crearás, editarás y compartirás documentos y presentaciones con los formatos tradicionales de Ofimática. Accederás a aplicaciones de productividad como Gmail, Calendario, Hangouts, Drive, entre otros, desde una PC, smartphone o tablet.

 

5. Claro Drive Negocio

Almacena documentos, videos, fotografías y cualquier archivo de trabajo en la nube sin ocupar espacio en el dispositivo, al cual se puede acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar.

 

6. VPN Inteligente

Permite una conexión segura entre los dispositivos remotos de los colaboradores y los servidores de la organización, sin la necesidad de instalar un hardware. Es una fuente de interconectividad de usuarios remotos a redes corporativas, así como de visualización y control de la navegación de Internet, mitigando amenazas. Contempla un sistema de contraseña robusto para cada usuario.

 

7. Cisco Umbrella

Protege de las amenazas durante la navegación en la red sin importar la ubicación de los usuarios. Otorga visibilidad completa de las actividades en internet y analiza los dominios de internet para determinar si un contenido es malicioso.

 

8. Seguridad Empresas

Provee de una búsqueda segura en Internet y filtra el contenido web, detectando y bloqueando virus y softwares espías. Podrás instalar, configurar y monitorear de forma remota la protección en todos los equipos, y evaluar en minutos el estado de seguridad de los equipos sin instalar un hardware adicional.

 

9. Claro backup

Resguarda la información crítica de las PC o laptop en la nube de forma segura y automática. Realiza respaldos programados dependiendo de las necesidades de uso. Cifra los datos para garantizar la privacidad de la información.

 

10. Servidores Virtuales Negocio

Crea servidores virtuales de forma ágil y a menor costo con recursos de cómputo flexibles y escalables en la infraestructura de Claro Cloud. Mantiene conectados a los servidores entre sí a través de redes virtuales de alta velocidad con protección firewall. Además, añade direcciones IP públicas según la necesidad.

 

11. Respaldo para Servidores Virtuales

Refuerza la seguridad y confiabilidad de los servidores hospedados en la nube. Reduce el almacenamiento de respaldo acumulativo en disco hasta en un 95%. Este recurso permite configurar las propias políticas de respaldo y actividades de recuperación en cualquier momento.

 

Si bien estas herramientas te facilitarán la ejecución del teletrabajo, es clave seguir las recomendaciones para desarrollar las tareas cómodamente y sin interrupciones. Utiliza los recursos tecnológicos que pone Claro a tu disposición y toma en cuenta nuestros consejos de teletrabajo para que tu jornada laboral sea exitosa.

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: 5 cursos online gratuitos sobre finanzas para mypes

Más información
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información