Negocios

#AprendiendoEnLínea: 10 cursos online de negocios que puedes tomar en tus fines de semana

La crisis sanitaria y económica nos obliga a capacitarnos para generar nuestros propios ingresos. Toma estos cursos online gratuitos y atrévete a emprender.   La pandemia ha hecho que muchas personas se queden sin empleo y que haya más dificultades para conseguir uno. Según el Instituto de Estadística e Informática (INEI), un millón 177 mil 500 peruanos perdieron sus trabajos entre julio y setiembre del 2020. La economía nacional cayó 11.12% el año pasado, y solo en Lima más de medio millón de personas continúa buscando una oportunidad laboral. Si bien estas cifras pueden ser desalentadoras, existen otras muy positivas. Como aquella que revela que  42% de los emprendimientos actuales nacieron durante la emergencia sanitaria, de acuerdo con un estudio de Datum. Esto es un indicador de que, pese a las adversidades, el espíritu por hacer negocios está presente en los peruanos.

 

Descubre los cursos de negocios para seguir emprendiendo

 

Ante la reapertura de negocios y reactivación de actividades económicas, es importante capacitarse en la creación y gestión de emprendimientos. A continuación, te presentamos algunos cursos gratis y en español para que puedas desarrollar tu propio negocio:

 

1. Evaluación de ideas de negocio

El emprendimiento es un conjunto de habilidades que te permitirán impulsar tu negocio. Este curso gratuito diseñado por Capacítate para el empleo de la Fundación Carlos Slim, y alojado en Aprende.org, plataforma educativa online, aprenderás a analizar tus ideas de negocio para descubrir cuáles son viables y aprovechar tus recursos.

 

2. Finanzas personales

Este curso, ofrecido por la UNAM, te dará las herramientas para llevar a cabo una planeacio?n financiera personal y entender la necesidad de salvaguardar tu patrimonio y recursos financieros, asi? como los requerimientos mi?nimos que se deben considerar para tomar buenas decisiones financieras.

 

3. Marketing digital

Aquel que está fuera del mundo digital, está fuera de todo. Este curso ofrecido por la Universidad Austral te permitirá comprender de un modo teórico-práctico las herramientas que son usadas hoy en día por las principales empresas del mundo, para planificar, implementar y monitorear sus estrategias en el campo digital y tecnológico

 

4. Excel para los negocios 

Una herramienta tan básica como necesaria. Con este programa obtendrás conocimientos para introducir información, ordenarla, realizar cálculos de diversa índole (matemáticos, trigonométricos, estadísticos, financieros, ingenieriles, probabilísticos), extraer conclusiones, trabajar con fechas y horas, construir gráficos, imprimir reportes y mucho más.

 

5. Gestión de proyectos

Toda empresa es un proyecto. Y cada acción también puede definirse como tal. Este recurso de la Pontificia Universidad Católica de Chile involucra los tres principales componentes de Lean Project Management: la filosofía de producción lean, el cambio cultural y la tecnología. 

 

6. Emprendimiento en la empresa familiar

Montar un negocio puede ser más fácil si se hace en familia. Con este módulo del Tecnológico de Monterrey aprenderás las mejores prácticas y modelos de emprendimiento e innovación aprovechando las fortalezas de la empresa familiar. Al finalizar, realizarás un proyecto de emprendimiento transgeneracional.

 

7. Transformación digital en las empresas

Este curso en línea se enfoca en mostrar y evidenciar las seis ETAPAS de la transformación digital, que actualmente son un referente global para entender este proceso de adopción en las organizaciones. Reconocerás las etapas de la ruta de transformación digital a través de los elementos que la componen y su funcionalidad para mejorar los procesos de productividad empresarial.

 

8. Liderazgo y comportamiento organizacional

Emprender también supone saber liderar. En este curso del Tecnológico de Monterrey aprenderás a desarrollar tu potencial como líder, desarrollarás habilidades de motivación, liderazgo y negociación. Así, tú y tu equipo de trabajo conseguirán los objetivos trazados de manera efectiva y armónica.

 

9. Calidad en el servicio y lealtad del cliente

El cliente es el factor más importante de un negocio, ya que sin él no hay ventas ni sostenibilidad en el tiempo. Aprenderás a realizar procesos enfocados en tu público y conocerás cómo elevar los estándares de tus acciones para conseguir lo más anhelado por las empresas: la lealtad del cliente. Toma este curso aquí.

 

10. Introducción a las ventas

Este curso de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia es un complemento al anterior. Sobre el arte de vender se ha dicho mucho, pero nada es mejor que aprender con los mejores profesionales. Con este programa sabrás desarrollar los conceptos que forman la cultura del vendedor y que lo hace clave en la comercialización de producto o servicios.

 

Impulsa la productividad de tu negocio

Hoy más que nunca necesitas mantener tu negocio conectado aprovechando al máximo los beneficios de la tecnología y las telecomunicaciones, por ello te recomendamos revisar las diversas soluciones de conectividad de Claro Negocios, que ofrece un amplio portafolio con las herramientas que requieres para impulsar tu emprendimiento.

 

 

 

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: 5 cursos online gratuitos sobre finanzas para mypes

Más información
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información