Negocios

#AprendiendoEnLínea: 5 cursos online gratuitos sobre finanzas para mypes

Más del 90% de las empresas peruanas son mypes. Conoce cómo se mueve el sector actualmente y toma en cuenta estos cursos en español para manejar con éxito tu negocio.

En un año difícil para nuestro país, las mypes (micro y pequeñas empresas) han jugado un rol protagónico en la economía nacional. 

El 2020, periodo de la expansión del coronavirus en Perú y el mundo, fue escenario de restricciones financieras que provocaron la contracción de los flujos de comercio, por lo que el número de micro y pequeñas empresas peruanas sufrieron una reducción de 14% y 4%, respectivamente, de acuerdo con la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).

Pese a ello, las mypes lideraron las exportaciones (79.4% del total de empresas de todos los tamaños). Del 100% de las mypes exportadoras, el 51.7% fueron microempresas, mientras que el 27.7% fueron pequeñas empresas.

Las mypes, así, demostraron que son parte importante del sostén económico del país. Y, al parecer, seguirán siéndolo, ya que al menos medio millón de limeños tiene en mente tener su propio negocio.

 

¿Qué son las mypes?

Muchas personas están familiarizadas con el término; sin embargo, vale la pena ahondar en su definición y conocer la realidad actual del sector para tener un panorama más amplio.

Las mypes son la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios, según el Estado peruano.

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), elaborada por el Instituto de Estadística e Informática (INEI), en 2019, las mypes representaron el 95% de las empresas peruanas y emplearon a un 47.7% de la población económicamente activa (PEA).

 

Cursos gratis sobre finanzas para mypes

Como podemos ver, las mypes son un pilar fundamental de la economía peruana. Por ello, si tienes tu propio negocio o has decidido crear uno, te recomendamos apoyarte en la tecnología y, gracias a la conectividad, tomar estos cursos virtuales gratuitos en español y en el momento que prefieras para seguir aprendiendo en línea:

 

1. Fundamentos de finanzas empresariales

Este curso de la Universidad de los Andes de Colombia alojado en Coursera es básico para todos los dueños de las mypes o aspirantes a tener una. Interpretarás mejor el lenguaje financiero, calcularás valores presentes y futuros, construirás tablas de amortización de deudas, explicarás el concepto de valor de dinero en el tiempo, y compararás y decidirás entre dos o más proyectos de inversión.

 

2. Emprendedores 

Curso en Udemy que te brindará las herramientas para liderar una sesión de finanzas y emprendimiento. Aprenderás en sesiones lúdicas cómo planificar un negocio y hacerlo prosperar.

 

3. Gestión empresarial exitosa para pymes

Este curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión y finanzas de pequeños y medianos empresarios, y personas interesadas en emprender. Te ayudará a comprender las principales decisiones financieras que enfrentan las mypes, la contabilidad y su utilidad para la gestión y control del negocio.

El programa está en Coursera y es dictado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

4. Introducción a las matemáticas para finanzas y negocios

Propuesta del Tecnológico de Monterrey situada en edX que busca explicar los conceptos matemáticos que se utilizan de forma recurrente para analizar problemas financieros y de negocios para las mypes. Pendiente, equilibrio, convergencia, matrices y vectores, condiciones de primer y segundo orden y convexidad son algunos de los puntos a conocer.

 

5. ¿Cómo financiar mi empresa?

Curso de la Universidad de los Andes alojado en Coursera estructurado para entender el proceso de financiamiento de tu mype: involucra la creación, puesta en marcha y crecimiento. Conocerás los elementos y la estructura de la financiación de tu proyecto, los recursos requeridos para llevarlo a cabo y finalmente los métodos de identificación y obtención de dichos recursos. 

 

¡Con estos recursos al alcance de tus manos estarás listo para hacer despegar tu propia empresa!

 

Asegura la conectividad de tu negocio

Gracias al desarrollo de las telecomunicaciones, hoy puedes impulsar la productividad de tu negocio haciendo uso del Internet y las plataformas digitales. Revisa las diversas soluciones de conectividad que tiene Claro Negocios para ti.

 

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

Más información
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: 10 cursos online de negocios que puedes tomar en tus fines de semana

Más información