Negocios

[COLUMNA] Gran experiencia de conexión y velocidad con una red inalámbrica inteligente

Gianfranco Tori Gerente de Desarrollo de Negocios en LATAM de Cisco

Gianfranco Tori, Gerente de Desarrollo de Negocios en LATAM de Cisco, nos explica la importancia de contar con soluciones inteligentes que permitan tener mayor control sobre las redes inalámbricas para optimizar procesos y brindar una mejor experiencia a los usuarios.

En mis 37 años de vida, he tenido la dicha de estar presente en una de las transiciones más importantes en el mundo de la tecnología, la aparición del Wi-Fi. Cuando tenía 14, estando en el colegio, donde prácticamente la única forma de acceder a las primeras versiones primitivas de Internet era a través de un computador en el laboratorio (y obvio por cable), el nacimiento de Wi-Fi fue para mí un día más, una anécdota de fin de semana que me iba a olvidar al día siguiente. Luego de ese día, ya 21 años después, esta tecnología ha evolucionado y con un megáfono que nos dice: ¡somos libres!

En toda la transición hacia los nuevos estándares, Wi-Fi hizo de nuestras vidas una mejor. Sentir que contamos cada día con más data, el no depender de un cable para acceder a la información, acceder a las redes sociales desde un dispositivo móvil, y un largo etcétera. No por ello, y pese a todos los esfuerzos de los previos estándares, logramos tener una experiencia como hubiéramos querido, y para ello voy a usar una analogía sencilla: ¡nuestro primer auto!

Cuando logras tener tu primer auto (que de por sí ya es un gran logro), lo único que te gustaría saber es hasta cuánta velocidad puede llegar. Te subes a él, pisas el acelerador, y esa primera emoción de saber que puedes llegar a más de 100 te genera tu primera sonrisa de satisfacción. Ese es el auto que vas a tener en los siguientes años, y es el auto que va a llevarte día a día. Ese fue el primer efecto de Wi-Fi, el de ir a cualquier lugar y saber que puedes llegar a alta velocidad. Pero como todo, la realidad suele ser más dura que el sueño, te das la sorpresa que realmente en tu día a día, solo logras llegar a 30 km/h y con suerte a 60! ¡Y no es porque no eres el único auto sino porque la carretera no fue diseñada de una mejor manera!

Todos quieren ir a un mismo destino usando la misma carretera que no permite tener más de tres autos en simultáneo. Te quedas esperando en la entrada de la carretera, buscando un espacio en el momento que te lo permiten, para entrar a ella. Solo queda acostumbrarse y quedarse en el sueño que algún día puedo ir más rápido.

Y así, como sucedió con tu primer auto, Wi-Fi fue similar, logramos tener en cada estándar más velocidad, pero el manejo del medio era similar, solo podíamos disfrutar realmente de la velocidad cuando estábamos solos, pero cuando más dispositivos accedían a él, el espacio se comparte, y se tiene menos velocidad.

Y aunque el objetivo de Wi-Fi es lograr una mejor experiencia para el usuario y darle la libertad de acceder a las aplicaciones que quiera, siempre hay oportunidades de mejora, y las mejoras vienen en la innovación que Cisco y Claro agrega a este estándar en su servicio Wi-Fi Gestionado.

Más que una red Wi-Fi es una red inteligente

Wi-Fi Gestionado es una solución que administra los equipos de acceso inalámbrico en las sedes de su empresa brindando una gran experiencia de conexión de alta calidad y de gran velocidad reduciendo la inversión inicial y los costos internos de gestión.  

Además, gracias a las características del Wi-Fi Gestionado, su empresa puede elegir el equipo Wi-Fi según las necesidades y objetivos mejorando la experiencia de sus usuarios y optimizando el tráfico de red a nivel de aplicaciones:

  • Trabajo Híbrido: En un ambiente tecnológico acelerado por la pandemia, los usuarios que trabajan de casa son la fuerza laboral del ahora. Con soluciones Wi-Fi de Cisco y Claro, pueden tener una experiencia de oficina extendida segura sin perder el control del uso de los recursos corporativos.
  • Lugar de trabajo confiable: Para los usuarios que regresan a la oficina, la protección y cuidado de su salud no es un juego. Usando la red inalámbrica como medio de localización mediante DNA Spaces logramos medir aforos, hacer tracking de personas, e informar proactivamente de las condiciones actuales del espacio físico. Esto nos lleva a una oficina inteligente al servicio del trabajador.
  • Seguridad en redes inalámbricas: La red inalámbrica es el vehículo número uno de conectividad en el acceso, y los hackers lo saben. La seguridad en redes Wi-Fi es más crítica que nunca. Tener control del acceso del usuario, proteger de amenazas nativas Wi-Fi e interferencias, y detectar comportamientos sospechosos que indiquen la presencia de malware se puede lograr con una visión integrada de Seguridad en las redes Wi-Fi.

Finalmente, si tienen que actualizar su red, si van a iluminar una red nueva o dar una mejor experiencia a sus teletrabajadores, el uso de Wi-Fi es una obligación. Dejen atrás su viejo auto y súbanse a la nueva experiencia con Wi-Fi Gestionado.

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: 5 cursos online gratuitos sobre finanzas para mypes

Más información
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información