Negocios

Google Workspace por Claro Cloud: ¿ya conoces sus beneficios?

Te explicamos las características de esta herramienta de colaboración en la nube y los beneficios de utilizarla a través de Claro Cloud.

Es un hecho que la pandemia cambió nuestra normalidad. Por supuesto, el trabajo no fue la excepción. Nuevas formas de realizar nuestras actividades –pero ahora de forma virtual– salieron a flote. Y, para ello, fue fundamental el uso de diversas herramientas de ofimática que se acomodan a la modalidad remota. Ahora, en un contexto post pandemia, no han perdido relevancia.

Uno de ellos es Google Workspace. Esta suite empresarial está enfocada en facilitar el teletrabajo a sus usuarios y potenciar la productividad con diversos elementos como el correo electrónico para empresas, gran capacidad de almacenamiento de archivos en la nube y herramientas de colaboración: Drive, Meet, Calendar, documentos, presentaciones y más. Todo ello para uso individual como compartido.

Pero ¿qué la hace verdaderamente especial? La facultad que brinda a los colaboradores de una empresa de trabajar en equipo desde diversos dispositivos mediante una misma cuenta. De este modo, los usuarios permanecen conectados y tienen a su disposición todo lo necesario para realizar proyectos, gestionar información con seguridad y acceder a los archivos desde cualquier lugar.

¿Cuáles son los beneficios de usar Google Workspace en tu empresa?

Google Workspace lleva la productividad a la nube con las múltiples herramientas que contiene esta suite. Algunos de sus beneficios son:

  • Crear, editar y compartir documentos, presentaciones y hojas de cálculo con formatos compatibles con Microsoft Word, Powerpoint y Excel.
  • Actualizaciones automáticas de rutina para mantener el software en su versión más reciente y segura.
  • Generar, consultar y compartir archivos con los que desees desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora que tenga conexión a Internet.
  • Unidad de almacenamiento en la nube ilimitado por usuario (depende de la licencia adquirida). 
  • Correos electrónicos con el dominio de la empresa*.
  • Resguardo de los datos de la compañía en los servidores de Google ubicados en distintas partes del mundo.
  • Ahorro en costos de hardware, software, infraestructura sistemática y mantenimiento especializado.

*El cliente deberá contar con un dominio para poder hacer uso del servicio G Suite. Si no cuenta con un dominio propio y desea uno, puede comprarlo en le Portal de Claro Cloud.

Google Workspace por Claro Cloud

¿Y desde dónde comprar Google Workspace? Pues el servicio está disponible a través de Claro Cloud, portal en el que puedes conocer y adquirir soluciones de Cloud Computing de forma sencilla y segura. Si deseas contratar el servicio podrás:

  • Migrar gratuitamente* tus cuentas de correo electrónico de otras plataformas de colaboración (con un mínimo de 10 licencias).
  • Facturar los pagos en la moneda local.
  • Recibir soporte 24/7 en español.
  • Bloques de capacitaciones y anulación gratuita.
  • *Disponible para clientes nuevos en Google Workspace y con límites de 10 a 400 licencias.

    ¿Quieres conocer los planes y precios de Google Workspace a través de Claro Cloud? Puedes hacerlo ingresando a www.clarocloud.com.pe/googleworkspace.

    Lo más leído
    Negocios

    ¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

    Más información
    Te puede interesar
    Negocios

    Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

    Más información
    Negocios

    #AprendiendoEnLínea: 5 cursos online gratuitos sobre finanzas para mypes

    Más información
    Negocios

    Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

    Más información
    Negocios

    Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

    Más información