Conoce la historia de SOLAR, empresa automotriz que opera en las ciudades de Arequipa, Cusco, Tacna y Juliaca, y logra automatizar y digitalizar sus procesos llevando su empresa a otro nivel con el ecosistema integral de soluciones móviles de Claro Empresas.
En los últimos años, la tecnología y la digitalización han permitido a las empresas −sean grandes, medianas o pequeñas− lidiar con procesos administrativos y/o sistemas que en otra época les hubiera costado una fuerte inversión de capital humano, dinero y tiempo.
En un artículo de Forbes Colombia sobre el informe de la consultora Everis y la revista MIT Technology Review de 2021 se revela que más de la mitad de empresas en América Latina invierten entre US$ 500 mil y US$ 1 millón para automatizar sus modelos de negocios.
Actualmente, la innovación tecnológica logra dar paso a la existencia de un ecosistema integral de soluciones digitales hechas a la medida de las empresas para mejorar la productividad y la eficiencia, que representan las principales necesidades del mundo empresarial en términos de tecnología.
Es por ello que Claro Empresas ofrece consultorías especializadas para que las empresas estén un paso más cerca del Internet de las cosas (IoT) o la nueva tendencia, la industria 5.0.
Conoce cómo lo ha hecho realidad la empresa SOLAR.
SOLAR Perú, testimonio de éxito
SOLAR es una empresa distribuidora de autopartes, baterías y lubricantes de automóviles con más de 18 años en el mercado. Aldo Aranzaens, gerente general de la compañía, nos cuenta sobre su experiencia automatizando los procesos de su empresa gracias a Claro Empresas.
Para estar a la par de los desafíos que conllevan los avances tecnológicos –por ejemplo, según mencionó, la eficiencia y la posibilidad de otorgar más y mejores servicios a sus clientes– SOLAR vio la oportunidad de potenciar la gestión de dichos servicios. El resultado de esta apuesta: la integración de sus apps móviles, digitalizó y simplificó las operaciones de su empresa de manera automatizada desde una plataforma (IoT) totalmente integrada.
Y todo ello, a través de las soluciones móviles que ofrece Claro Empresas, las cuales si bien son soluciones estandarizadas, también pueden adaptarse a las necesidades de diferentes negocios y sectores.
“Claro tiene una oferta más amplia de servicios y, sobre todo, están integrados. Esto nos ha permitido adecuar la plataforma de servicio y creo que eso ha sido muy interesante o muy importante de alguna forma, entendiendo que no todas las empresas tenemos el mismo formato de trabajo o las mismas necesidades de información. En este caso, las propuestas y las soluciones de Claro Empresas se han adecuado y han sido flexibles a nuestras necesidades. Yo creo que eso va ahondando obviamente al soporte técnico. Eso es un valor agregado importante para haber optado por la oferta de soluciones que nos ofrece Claro Empresas”, sostuvo.
Conoce los principales beneficios para que tu organización se digitalice, automatice y que contribuya a incrementar su productividad:
- Rapidez para acceder a una única interfaz web de gestión para las 4 soluciones (e-Visit, e-Sales, e-Track y e-Mobility).
- Los reportes de gestión (KPI) están integrados en un dashboard a través de la interfaz web, permitiendo tomar decisiones de forma oportuna para el desenvolvimiento del negocio.
- Al tener una sola interfaz, permite una mayor velocidad y eficiencia en la cadena de valor de todo el negocio.
- La automatización de la cadena de valor con el uso de las soluciones e-visit, e-sales, e-track y e-mobility.
- A nivel de interfaz móvil, cuenta con un marketplace donde se encuentran las soluciones. Esto permite la actualización automática a nuevas versiones.
Aldo Aranzaens, vio un cambio marcado en la gestión de los servicios de su negocio, ahora más consolidados.
“Desde hace no más de un año estamos con Claro Empresas y esto nos ha ayudado a consolidar los servicios que tenían tanto para el tema del control comercial, el GPS, el levantamiento de información y el levantamiento de Internet. De alguna manera, el tener un solo proveedor nos facilita contar con una mejor gestión y control de nuestra empresa”, destacó.
Sobre la ayuda brindada por los servicios IoT y la digitalización de Claro Empresas para trazar su cadena de valor, el gerente mencionó que estos le han permitido a SOLAR tener un control más eficaz y unos datos más confiables de sus procesos. De este modo, pueden evaluar la eficiencia de las rutas de visita de sus vendedores, estandarizar procesos su equipo de ventas y hasta medir la calidad de su servicio logístico.
En lo que respecta al valor agregado, el empresario dijo que el seguimiento y el control que ofrece la solución le permite dirigir de forma muy cercana como se desea. Además, el soporte técnico también fue de suma importancia para poder implementar los servicios sin problemas.
Finalmente, Aldo Aranzaens recomendó Claro Empresas al considerarlo un partner técnico importante si lo que se requiere es dar un salto tecnológico y mejorar los procesos. La relación entre la calidad de los servicios y su precio, así como también su soporte técnico, son los principales motivos.
“Nos hace más productivos, nos ayuda a ser más eficientes en nuestros procesos y a tener todo integrado”, dijo el empresario para definir los beneficios de los servicios.