Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios para tu empresa

La tecnología cloud ofrece una serie de ventajas que aseguran la productividad y el crecimiento de los negocios. En Perú, seis de cada siete empresas ya solicita una solución de este tipo.

La nube, o cloud, término que proviene del inglés cloud computing, es un concepto tecnológico con el que los usuarios están cada vez más familiarizados, ya que muchos de los servicios que la emplean en sus operaciones están a nuestro alcance diario. Ejemplo de ello son Dropbox, Google Drive o las plataformas de streaming como Netflix o Claro video. 

Si bien podemos tener una idea de qué es la tecnología cloud, comprender cómo funciona ayudará a usarla mejor. Se trata de un espacio para el procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojan información. Una de sus principales ventajas es que permite acceder a la data desde cualquier dispositivo y lugar, como cuando abres un archivo de Google Docs en una computadora y horas más tarde le haces modificaciones desde una Tablet o el Smartphone.

 

Más empresas demandan soluciones cloud

Desde hace un tiempo, las empresas vienen solicitando en mayor medida los servicios cloud. La pandemia ha acelerado aún más esta necesidad. Según una encuesta de International Data Corporation, antes de la emergencia sanitaria, los negocios tenían entre dos y diez accesos remotos. Ahora, el 56.5% de organizaciones ha incrementado su demanda hacia el cloud computing, mientras que el 52.7% aumentó su inversión o planea hacerlo. 

En Perú, seis de cada siete empresas ya solicitan una solución de cloud computing. Además, el 50% de los negocios, aproximadamente, trata de migrar sus infraestructuras tecnológicas y su data a la nube.

¿Por qué cada vez más negocios vienen apostando por las soluciones cloud? A continuación, te presentamos las razones más importantes.

 

Tecnologia-Cloud

 

Cloud: ventajas para las empresas

1. Nuevos esquemas de trabajo

La tecnología cloud hace posible la conexión remota a las plataformas y documentos de nuestros trabajos, por lo que ya no es necesario acudir a las oficinas para cumplir con un estricto horario laboral. El teletrabajo permite a las empresas ahorrar en gastos fijos que solían considerarse.

 

2. Seguridad

La nube protege toda la data de una empresa con gran eficiencia gracias a sus complejos mecanismos de resguardo. Las organizaciones que mantienen su información en instalaciones propias corren grandes riesgos.

 

3. Herramientas colaborativas

Hoy es casi imposible pensar en trabajar sin acceder a archivos o recursos compartidos. El cloud computing facilita, por ejemplo, la edición de un texto en línea o la socialización de documentos. Además, es el soporte de elementos de comunicación habituales como el correo electrónico o las videollamadas.

 

4. Actualizaciones aseguradas

Los costos asociados a adquirir y mantener servidores físicos y unidades de almacenamiento son cosa del pasado. El servicio de cloud computing incluye mantenimiento y actualizaciones constantes. 

 

5. Más productividad

Ella se refleja en el tiempo ahorrado cuando, por ejemplo, se trabaja durante un viaje y con cualquier dispositivo, o cuando se aprovechan las herramientas de colaboración en tiempo real. Perder nuestra información, además, es altamente costoso, por lo que si esta está asegurada no pondremos en riesgo nuestras operaciones.

 

6. Guardar y compartir archivos

Puedes subir a la nube una gran variedad de cargas de trabajo, como directorios, bases de datos, documentos y un sinfín de información, la cual estará siempre disponible para tu equipo de trabajo. 

 

7. Digitalización de la facturación

Va más allá del concepto de la facturación electrónica. El mayor beneficio es la posibilidad de automatizar procesos. Al no depender del almacenamiento en ningún equipo físico, desde cualquier lugar y dispositivo puedes facturar rápidamente gracias a la conexión entre las distintas bases de datos de tu negocio.

 

8. Eficiencia y ahorro

La nube evita que hagamos grandes gastos en la compra y mantenimiento de equipos. No es necesario contar con hardware, instalaciones o en un gran centro de datos para hacer crecer nuestro negocio.

 

9. Recuperación rápida de datos

El cloud es un lugar muy confiable, por lo que solo situaciones ajenas al servicio, como un desastre natural o un corte de electricidad, podrían interrumpir nuestros accesos. Ellos serán restaurados rápidamente por nuestro proveedor.

 

10. Escalabilidad

La ampliación de características como memoria, almacenamiento o CPU se convierten en algo muy sencillo. La tecnología cloud permite a las empresas ampliar de una forma eficaz y veloz sus departamentos de IT, según su demanda.

 

Las herramientas que tu negocio necesita

Ahora puedes optimizar los recursos virtuales de tu empresa con Claro Cloud. Encuentra una serie de soluciones para cada una de las necesidades de tu negocio, como Factura Electrónica WebServidores VirtualesCorreo Empresas y más.

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Low-code: para qué sirve y cuáles son sus características

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: 5 cursos online gratuitos sobre finanzas para mypes

Más información
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información