Negocios

Internet de las cosas: 5 cursos online gratis que puedes tomar ahora mismo

Viviendas, autos e incluso ciudades inteligentes son parte del mundo del Internet de las cosas (IoT). Aquí te presentamos algunos cursos gratuitos sobre esta tecnología digital para incrementar tus oportunidades laborales.

El Internet de las cosas (IoT) avanza a pasos agigantados en la era de hiperconectividad. La tecnología que agiliza la interconexión digital de los objetos para monitorearlos, controlarlos y vincularlos de manera remota, gracias al desarrollo de las telecomunicaciones, ya es una realidad en el mundo y también en Perú.

 

Más cercano de lo que parece

Pese a que el concepto de Internet de las cosas puede sonar demasiado amplio, todos en alguna ocasión hemos escuchado sobre ciertos elementos que son parte fundamental del mundo del IoT. 

Entre estos elementos, encontramos a las API (interfaces de programación de aplicaciones), que son las herramientas responsables de conectar dispositivos a Internet (wifi) para convertirlos en dispositivos IoT (objetos conectados), siendo uno de los más populares los asistentes virtuales Amazon Alexa o Siri.

 

¿Cómo se aplica el Internet de las cosas?

 

 

Claro y Chevrolet presentaron el primer auto conectado en Perú

Si queremos destacar el desarrollo del IoT en nuestro país, tendríamos que recordar el lanzamiento del primer auto conectado que llegó al Perú de la mano de General Motors, en alianza con Claro, gracias a la plataforma OnStar para autos Chevrolet, una gran innovación en el sector automotriz. 

Dicha plataforma ofrece servicios de asistencia remota 24/7 en casos de emergencias vehiculares, robos, asistencia mecánica, diagnóstico del vehículo, entre otros servicios con amplia conectividad. Y eso no es todo, los propietarios de un auto Chevrolet adaptables a este servicio pueden comunicarse con la central de la Policía Nacional, bomberos y/o ambulancias, en caso de emergencias, con tan solo apretar un botón.

Asimismo, toda tecnología de OnStar a bordo de los autos Chevrolet permitirá a sus conductores conectar su vehículo a la red de Claro, y así recibir reportes del desempeño del vehículo y todo desde el celular, entre otros beneficios.

 

Beneficios y campo laboral 

Como ya hemos visto, el imparable avance de las tecnologías digitales y el surgimiento de las ciudades inteligentes, ha generado que el Internet de las cosas gane mayor protagonismo en su manejo a través de aplicaciones en los temas antes mencionados.

Las empresas están apostando por tecnologías orientadas al IoT para optimizar sus procesos, ser más competitivos en el mercado y no quedarse rezagados con el uso de nuevas tecnologías. Por ello, es necesario que los usuarios aprendan sobre estas tecnologías emergentes, a fin de tener un perfil competitivo para las diversas empresas.

Algunos de los empleos más comunes para los interesados en la industria IoT son: ingeniero de sistemas IoT, analista de consumidor IoT, ingeniero de software IoT, arquitecto de nube IoT, diseñador de producto UI en IoT y hardware, etc.

 

5 cursos sobre Internet de las cosas

 

 

1. Curso sobre IoT de IBM

Con este curso alojado en Coursera que se divide en cuatro módulos aprenderás a crear aplicaciones con el uso de las Node-RED. Encontrarás soluciones básicas para las IoT utilizando bloques preconstruidos de código abstractos y de rápido procesamiento. Podrás explorar las diferentes opciones de conectividad para varios equipos, gateways y aplicaciones, que te asegurarán una solución rápida a los eventuales incidentes y mejorarán el uso de la data.

 

2. Diplomado en internet de las cosas

Gracias a la Fundación Carlos Slim y su plataforma Capacítate para el empleo, puedes acceder de manera totalmente gratuita a este programa. El diplomado se divide en tres módulos que tienen como objetivo que el alumno aprenda todo lo vinculado con las cuestiones técnicas y de programación del IoT, así como sus aplicaciones para diferentes tecnologías. Contiene los siguientes cursos: Técnico en electrónica, Fundamentos de electrónica digital, Técnico en redes de datos, Lógica de programación, Diseñador de circuitos impresos (PCB), Programador de microcontroladores, Técnico en comunicaciones inalámbricas, Programador de microordenadores y Desarrollador de interfaces gráficas.

 

3. Internet de las cosas (IoT) y big data

En este curso en línea aprenderás a desarrollar sistemas completos y escalables en IoT con el uso del big data para enriquecer tu perfil profesional con una perspectiva global, bajo una de las tecnologías de mayor demanda en la actualidad. Es impartido por la Universidad del Rosario y está alojado en edX.

 

4. Logística del futuro

Esta propuesta situada en edX y desarrollada por logycaX, ahonda en la digitalización, las tendencias e implicaciones tecnológicas y la aplicabilidad de big data, omnicanalidad y IoT, conceptos fundamentales que ayudarán a buscar soluciones estratégicas a los retos y desafíos logísticos del futuro latinoamericano. 

 

5. Smart grid: fundamentos técnicos

En este curso aprenderás los fundamentos técnicos de una smart grid; la configuración de las capas inferiores y la forma en que se interconectan los dispositivos, casas y edificios inteligentes (Internet of things) a la red inteligente de manera general. El curso es impartido por el Tecnológico de Monterrey desde edX.

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información
Negocios

[COLUMNA] Conectados para emprender

Más información