Negocios

Kit Tienda Virtual: impulsando la digitalización de las mypes

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) y Claro se unieron para brindar a las micro y pequeñas empresas nuevas herramientas para vender sus productos por Internet.

¿Eres emprendedor y te has visto impactado por la pandemia? ¿Quieres sacar a flote tu negocio a través de los canales digitales? Sabemos que vender por Internet es una gran alternativa, por eso compartimos una gran noticia para ti y todos los emprendedores. Gracias a una alianza estratégica entre el Ministerio de la Producción (PRODUCE), y Claro las micro y pequeñas empresas (mypes) del país, podrán incorporar a sus negocios diversos servicios y herramientas digitales a través de la solución Kit Tienda Virtual, que está disponible a un precio preferencial en la plataforma Kit Digital del programa Tu Empresa.

 

¡Crea tu propia Tienda Virtual!

Además de todos los beneficios que brinda PRODUCE a través del programa Tu Empresa, con el Kit Tienda Virtual de Claro, ahora las mypes pueden crear su propia página web para vender por Internet de forma fácil y segura, con una plataforma que permite crear una Tienda Virtual con carrito de compras,  y diversas pasarelas de pago en línea con un sistema de facturación electrónica  integrado a la SUNAT. Lo mejor de todo es que los emprendedores podrán  acceder a este servicio con un costo preferente de hasta el 80% de descuento durante los 3 primeros meses.

 

Ingresa aquí y descubre los beneficios del Kit Tienda Virtual para tu negocio.

Para conocer todos los detalles acerca de esta importante alianza, conversamos con el ministro de la Producción, José Antonio Salardi, y Mariano Orihuela, director de Mercado Corporativo de Claro, y esto es lo que nos comentaron:

 

 

Mypes y comercio electrónico

Las mypes forman parte importante de la economía peruana. De acuerdo con la Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú), al 2019, sus ventas representaban el 19% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional, empleando a 8.4 millones de personas, que a su vez constituyen el 46.8% de la Población Económicamente Activa (PEA).

En medio de la difícil coyuntura generada por la pandemia de la COVID-19, un grueso número de trabajadores pueden reactivar sus negocios gracias al comercio electrónico. Según datos de la pasarela de pagos PayU, el e-commerce aumentó en 240% en mayo respecto a abril del 2020, y la proyección es que este auge siga manteniéndose. Además, de acuerdo con un reciente estudio de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizado a nivel nacional para conocer el comportamiento de compra durante el estado de emergencia, entre el 15 de junio y el 11 de julio, el 50,8% de los consultados dijo haber comprado por internet entre dos a tres veces.

 

Soluciones digitales para tu negocio

Además del Kit Tienda Virtual, en Claro Negocios podrás encontrar diversas soluciones de conectividad que pueden ayudarte a mantener la productividad de tu empresa. Servicios fijos y móviles, soluciones Cloud de infraestructura, seguridad, colaboración, y mucho más.

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información
Negocios

[COLUMNA] Conectados para emprender

Más información