Claro presentó nuevas soluciones de conectividad soportadas en tecnología LTE en PERUMIN – 33 CONVENCIÓN MINERA. Servicios permitirán ampliar cobertura y conectividad en las minas para maximizar el uso de sus instalaciones y equipos
¿Sabías que una compañía minera podría perder en promedio US$ 3 mil por minuto si su sistema de comunicación fallara? ¿O que la seguridad de muchos operarios podría verse comprometida por una instrucción no entregada a tiempo a causa de una llamada tardía?
Debido a la naturaleza de sus operaciones y a los protocolos de seguridad que deben cumplir, las empresas mineras necesitan monitorear permanentemente sus procesos y coordinar cada movimiento de su personal dentro de sus instalaciones. Por esta razón, es vital para ellas contar con una red de telecomunicaciones segura que les garantice la transmisión de datos críticos con alta prioridad mediante diversas soluciones como telemetría, video, geolocalización o radiocomunicación “push to talk”, todo un paquete de servicios que deben suministrarse con rapidez, seguridad y tecnología de punta.
“Actualmente las minas poseen redes WiFi que ya no soportan el tráfico que se genera para analizar la calidad de mineral o manejar los sensores de sus camiones inteligentes. Hoy, la minería requiere soluciones de comunicación de misión crítica que son necesarias para la transmisión de información de alta prioridad”, explica, César Huamaní, representante de Huawei.
¿Cuáles son las necesidades de comunicación en las minas? En #Perumin33 te lo explicamos. pic.twitter.com/V561oTXQbO
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) September 23, 2017
Conocedores de tan sofisticados requerimientos de comunicación, Claro ha puesto al servicio de la industria minera nuevas soluciones de conectividad soportadas en su nueva red 4G, las cuales permitirán garantizar la continuidad en la comunicación y transmisión de datos, elementos críticos para la gestión de sus operaciones. Las soluciones de eLTE y LiTRA desarrolladas en conjunto por Claro y Huawei, representan un impulso para el proceso de transformación digital de la industria minera.
“Nuestra solución de Red Privada LTE está orientada a brindar un entorno de comunicaciones móviles de voz y datos de banda ancha para operaciones de alta criticidad como es el caso de la minería” explica Ricardo Odría, Director Mercado Corporativo de Claro Perú.
Este servicio para comunicaciones de misión crítica permite establecer llamadas en menos de 300 milisegundos o transmitir video con un rendimiento de 100 Mbps.
Si te interesa conocer más acerca de las soluciones de conectividad presentadas por Claro en PERUMIN – 33 CONVENCIÓN MINERA contáctanos aquí