La Municipalidad de Lambayeque, Claro y Comimtel organizaron la campaña Reciclafest Lambayeque 2017 para que más peruanos tomen conciencia sobre la importancia de desechar correctamente sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso.
¿Sabías que la batería de un celular podría contaminar hasta 650 mil litros de agua si no es desechada de forma adecuada?
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, también conocidos como RAEE, son aquellos dispositivos en desuso que para funcionar han necesitado pilas, baterías o estar conectados a corriente eléctrica.
Celulares, audífonos, baterías, cargadores, tablets, decodificadores, módems, teléfonos fijos, entre otros. Piensa cuántos de estos aparatos tienes en algún rincón de la casa o la oficina, y cuánto daño podrías estar ocasionado al ambiente producto de ello. ¿No sería mejor llevarlos a un lugar donde puedan ser procesados y reciclados correctamente? Sería una gran contribución para el planeta, ¿no lo crees?
Con este fin, el pasado 23 de septiembre se llevó a cabo la campaña Reciclafest Lambayeque 2017, una iniciativa organizada por la Municipalidad Provincial de Lambayeque, Claro y Comimtel Recycling, que convocó a distintas empresas, asociaciones, instituciones y población en general, para que se sumen al cuidado del ambiente.
En #Lambayeque más personas se siguen sumando a la #Reciclafest2017 #YoRecicloYoSoyClaro pic.twitter.com/6FTrqoWZyC
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) September 23, 2017
Muchas personas participaron de la campaña, llevando sus residuos eléctricos y electrónicos a los puntos de acopio instalados en la explanada del Complejo Deportivo San Juan Masías, en Lambayeque.
Una cultura de reciclaje
La campaña Reciclafest Lambayeque 2017 es una de las acciones que Claro impulsa a través de su programa “Yo reciclo, yo soy Claro” para continuar promoviendo una cultura de reciclaje en el país. El objetivo es que cada vez más personas, empresas e instituciones se concienticen sobre la importancia de desechar adecuadamente sus RAEE en los puntos de acopio especializados.
Según datos del Ministerio del Ambiente, en el Perú se generan 37 mil toneladas de RAEE cada año y, hasta el 2015, ya se acumulaban cerca de 500 mil toneladas en domicilios y botaderos del país. Ante esta situación, es necesario que todos asumamos el compromiso de contribuir con el cuidado del ambiente, reciclando este tipo de desechos correctamente.
Si quieres conocer dónde están ubicados los más de 130 contenedores de Claro a nivel nacional te invitamos a leer esta nota donde explicamos todo lo que deberías saber sobre el proceso de reciclaje que deben seguir tus celulares y accesorios en desuso.
Sin duda tu aporte es decisivo. ¡Cuidar el ambiente es responsabilidad de todos!