Negocios

Servidores virtuales, un paso más hacia la Transformación Digital

Los Servidores Virtuales están consolidándose como una alternativa que brinda un entorno seguro, privado y con recursos de cómputo escalables para las grandes, medianas y pequeñas empresas.

 

Cada vez más los servicios y soluciones en la Nube cobran mayor importancia en la gestión de la información de las compañías. De hecho, según la consultora KPMG, este 2019 el uso de esta plataforma virtual crecerá 56% en todo el mundo, y en este contexto, una de las herramientas que está tomando valor por su importante contribución a la digitalización de las organizaciones son los servidores virtuales.

Esta plataforma permite a las organizaciones realizar importantes operaciones informáticas, como alojar aplicaciones de negocio tales como: páginas web, inventarios, entornos de desarrollo y más, sin la necesidad de un espacio físico.

 

Beneficios de los servidores virtuales                                                                                          

A diferencia de los servidores físicos, al estar alojados en la nube los servidores virtuales ofrecen ciertas ventajas

  • No hay inversión en infraestructura física ni hardware o software. Mantenimiento menos costoso.
  • Reduce el consumo de energía.
  • Significa un ahorro de tiempo, ya que se activa fácil y rápidamente. Además, tiene soporte 24/7.
  • Más capacidad de memoria y almacenamiento.
  • Aloja las diferentes aplicaciones que tu negocio puede tener, como página web, inventarios, bases de datos, sistemas ERP, CRM, contabilidad, entre otros.
  • Administración en línea de los servidores.
  • Soportan un posible aumento alto e inmediato de tráfico de usuarios en los aplicativos.
  • Copias de seguridad con opciones de programación automática de backup.

 

 

Servidores Virtuales Negocio

Para promover la Transformación Digital de las Pymes del país, ahora Claro ofrece también Servidores Virtuales para los Negocios una plataforma en línea donde se puede crear servidores virtuales de forma ágil y a un menor costo, brindando un entorno seguro, con recursos de cómputo flexibles y escalables  como procesador, memoria RAM y almacenamiento, en la infraestructura de Claro Cloud. Debido a que esta solución está orientada a negocios que necesitan una infraestructura sólida de TI bajo demanda, solo se paga por el uso de los recursos contratados mensualmente, a medida que crece la compañía.

 

 

Como buen empresario, seguro deseas concentrar tus esfuerzos en las actividades principales de tu negocio. Por eso, a veces es mejor dejar otras funciones en manos de los expertos, como Claro Cloud, que brinda todas estas herramientas para una mejor administración y gestión de las operaciones informáticas de las empresas. Así, estas pueden ser más productivas y eficientes de cara a su Transformación Digital.

 

Lo más leído
Negocios

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Negocios

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Negocios

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Negocios

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información
Negocios

[COLUMNA] Conectados para emprender

Más información