Más de 4.033 millones de usuarios en el mundo acumulan las redes sociales. Así como todas estas personas acceden a una serie de oportunidades mediante esta plataforma, también están expuestos a ciertos riesgos. Por ello, Miguel Guerra León, especialista en ciberseguridad, nos brinda algunos consejos.
Hasta el año pasado, existían más de 4.033 millones de usuarios de redes sociales alrededor el mundo, lo que significaba un crecimiento respecto al año pasado de un 13,7%, según el estudio Digital 2021 de HootSuite y We Are Social.
El informe también revela que estos usuarios dedican más de 2 horas y 22 minutos cada día para navegar en redes sociales. Y, un 99% de veces, los usuarios lo hacen desde un dispositivo móvil.
Así, estas herramientas brindan una serie de beneficios y oportunidades para todos sus usuarios, lo cual va desde relacionamiento hasta fines de negocios. Sin embargo, también supone diversos riesgos para ellos, pues se exponen a suplantaciones de identidad, robos de información privada, robo de contraseñas, de información bancaria y hackeos, en general.
Por ello, y en el Día Mundial de las Redes Sociales, Miguel Guerra León, especialista en ciberseguridad, conversó con nosotros #HablandoClaro sobre algunas recomendaciones para proteger nuestra información en redes sociales: