Los sistemas operativos cuentan con interesantes funciones que nos permiten localizar los dispositivos en caso de haber sido extraviados o robados. Conoce cómo hacerlo.
Hoy en día, los celulares son herramientas claves para el desarrollo de actividades diarias, ya que facilitan la administración de información y datos, cuentan con acceso a Internet y a una variedad de apps para distintos usos.
En el caso de un robo, la mejor opción siempre será denunciar el hecho acudiendo a la Policía. Pero, ¿cómo podemos contribuir? Haciendo uso de las funciones de localización con las que cuentan nuestros equipos. De esta forma, podríamos brindar información relevante.
Ya sean iOS o Android, los celulares poseen herramientas que nos permiten ubicarlos. A continuación, te explicamos en qué consiste cada una de ellas, así como también los usos que puedes darle.
¿Cómo ubicar mi iPhone?
Debido a su ecosistema de productos bien estructurado, Apple ofrece una serie de funciones para todos sus dispositivos, incluyendo al iPhone. Basta con tener instalada la app Encontrar en el dispositivo, ya que esta nos abre un abanico de posibilidades.
Por ejemplo, podemos buscar nuestro celular en un mapa seleccionando la pestaña “Dispositivos” o “Artículos”. Luego, escogemos el equipo y, finalmente, elegimos "Cómo llegar" para abrir dicha ubicación en la aplicación Mapas.
Cabe destacar que si activamos la red de Encontrar, podremos hallar nuestro iPhone, incluso si no tiene conexión a Internet mediante WiFi o datos móviles. Sin embargo, si el equipo está apagado o si pasaron más de siete días desde que se envió la última ubicación a Apple, puedes usar la función Encontrar en tu navegador web.
Otras funciones que resultan útiles para encontrar tu dispositivo son “Reproducir sonido” para que el equipo emita un ruido característico. También, te permite eliminar todo el contenido almacenado en él. Por supuesto, ten en cuenta que una vez hagas esto último, no habrá modo de recuperar tu información y no podrás utilizar alguna de las otras funciones si tienes una versión anterior al iOS 15.
¿Cómo ubicar mi celular Android?
El sistema operativo para celulares de Google también cuenta con sus propias herramientas y las principales son muy similares a las de su rival. Siempre que tengamos enlazado nuestro perfil de Gmail al equipo, tendremos la opción de localizarlo si este sigue encendido y conectado a Internet por WiFi o datos móviles. Para ello, debes hacer lo siguiente:
- Desde una PC o celular, ingresa a tu cuenta de Gmail usando este enlace.
- Elige el modelo de celular con el que estaba vinculado a tu cuenta.
- Selecciona “Buscar dispositivo”.
- Se abrirá una nueva ventana en donde se mostrará un mapa con la ubicación exacta de tu equipo.
En esta última pantalla, también tendrás acceso a otras opciones como “Reproducir sonido”, “Bloquear dispositivo” y hasta “Borrar datos del dispositivo”, según lo que se requiera.
Además de estas funciones, puedes hacer uso del “Historial de ubicaciones” para conocer los lugares en los que nuestro equipo ha estado. Solo deberás ingresar a Google Maps desde una PC o un celular, desplegar el menú lateral y elegir la opción “Mi cronología”.
Recuerda que estas alternativas deben utilizarse para apoyar la labor de la Policía y beneficiar nuestra denuncia con datos más precisos. Por ello, si logras ubicar tu celular con estas funciones, no trates de enfrentar a los delincuentes por tu cuenta, ya que puedes poner en riesgo tu integridad.