Si aún tienes dudas respecto a la seguridad de adquirir productos vía online, en esta nota te explicamos qué tener en cuenta para que tus compras sean más seguras.
El comercio electrónico en nuestro país se ha incrementado en los últimos años, sobre todo durante la pandemia. Según un informe del Observatorio E-Commerce de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), 13,9 millones de peruanos hicieron compras en línea en 2021. Esta cifra supera largamente a la registrada en 2019, donde se llegó a los 6 millones de usuarios.
Sin embargo, aún existe un porcentaje de la población que desconfía de realizar compras online. De acuerdo con el estudio “El mundo a un clic: Compras y consumo digital en la nueva era”, de Havas Group Perú, solo el 28 % de personas que viven en Lima considera que adquirir productos por Internet es seguro.
Compra por Internet sin riesgos
Si eres de esas personas que aún tiene dudas respecto al e-commerce, puedes seguir los siguientes consejos para sumarte a este boom con mayor seguridad.
- Utiliza una conexión privada de Internet: Al hacer este tipo de transacciones en las que debes ingresar datos personales, opta por siempre usar la red WiFi de tu casa o compartir datos desde un dispositivo propio en lugar de utilizar una red pública como las que puedes encontrar en restaurantes o centros comerciales.
- Verifica el certificado digital de seguridad de la web: asegúrate que la página en la que vas a comprar tenga el símbolo de un candado en la parte superior izquierda de la pantalla, en la barra en la que aparece el nombre de la web.
- Compra solo en tiendas oficiales: es preferible adquirir artículos en plataformas que cuenten con el respaldo de marcas reconocidas.
- Verifica los métodos de pago y opciones de envío: verás que algunas plataformas ofrecen opciones sin tarjetas, como transferencias bancarias o mediante un código vía aplicativo. Elige la forma de pago que te dé más confianza y te brinde un respaldo en caso suceda algún inconveniente. También, averigua si el negocio cuenta con un plan establecido para las entregas de sus productos mediante delivery.
- Consulta si la tienda cuenta con soporte al cliente: si por alguna razón ocurriese algún imprevisto, el servicio al cliente de la plataforma en la que compraste será capaz de resolver tus dudas, quejas o consultas de manera rápida.
Recuerda que si sigues estas recomendaciones, comprar a través de Internet no supondrá un problema. De hecho, podrás adquirir artículos con seguridad, facilidad y desde la comodidad de tu hogar.
Esto es vital en ciertas ocasiones, ya que existen tiendas que brindan ofertas exclusivas a través de su sitio web. Este es el caso de Tienda Claro, plataforma en la que puedes comprar equipos sin cuota inicial y encontrar promociones exclusivas que solo están disponibles en su canal online. Puedes obtener más información sobre los smartphones y la plataforma aquí.