Seguridad

‘Fake News’, una amenaza a la Democracia Digital

Las noticias falsas difundidas a través de Internet se han convertido en un viral perjudicial para la sociedad, por lo que resulta imprescindible combatirlas, promoviendo el uso responsable de la información digital.

 

No hay duda de que hoy vivimos en una sociedad hiperinformada, más aún con el creciente acceso a Internet, por ello es imprescindible filtrar la información que uno consume y revisar la fuente, de lo contrario podrías dar por cierto una ‘fake news’.

 

¿Qué son las ‘fake news’?

Las noticias falsas han existido desde siempre, pero con la llegada de Internet a nuestras vidas, una gran ventana se abrió para los amantes del anonimato virtual.

Las ‘fake news’ son particularmente más peligrosas en el contexto político, ya que usualmente son producidas y difundidas para confundir al ciudadano, con el fin de desviar su atención o moldear su opinión. Por ejemplo, uno de los casos más sonados de los últimos años sucedió en las elecciones presidenciales en EE.UU. de las que finalmente resultó ganador Donald Trump.

Para conocer más sobre el riesgo que constituyen las ‘fake news’ para la Democracia Digital, conversamos con Elaine Ford, directora de Democracia & Desarrollo Internacional (D&D).

 

 

La alerta por las noticias falsas es tal que los llamados ‘gigantes de Internet’, como Google y Facebook, ya están tomando medidas al respecto. El primero con cambios a su algoritmo y Google News Initiative, mientras que el segundo, mediante la penalización y un ícono especial de advertencia a los usuarios.

 

Identificando las ‘fake news’

Pero esta “manipulación” a la que se refiere Ford no solo requiere soluciones desde el  sector público y privado. También es responsabilidad de los ciudadanos saber cómo identificar las ‘fake news’ para no seguir difundiéndolas, por ello, recuerda que tú juegas un rol importante; revisa siempre la fuente de la noticia y su autor, verifica la fecha de publicación, infórmate sobre el medio en particular y si no estás seguro de la veracidad de la información no la compartas en tus redes. ¡Actúa responsablemente!

Lo más leído
Seguridad

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Seguridad

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Seguridad

Protege tu información: 4 claves para identificar un sitio web seguro

Más información
Seguridad

Ciberseguridad: 8 recomendaciones para reducir las amenazas internas en tu empresa

Más información
Seguridad

[COLUMNA] Mirar críticamente la tecnología como hábito de seguridad

Más información