Compartir fotografías que muestran la ubicación en la que te encuentras puede resultar peligroso. Sigue estas recomendaciones para evitar problemas durante tu viaje por el fin de semana largo.
El esperado fin de semana largo por Fiestas Patrias se acerca y, como ocurre cada año, muchas familias ya se preparan para viajar a distintos destinos del Perú. Según Canatur, se espera que un millón y medio de personas, aproximadamente, se movilicen durante estas fechas, moviendo así alrededor de US$400 millones.
Gracias al avance en conectividad, cada vez más destinos turísticos de nuestro país cuentan con acceso a Internet. Por ello, ahora es más fácil compartir las fotos y videos que capturamos durante la travesía mediante las redes sociales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que como usuarios también debemos tener precauciones sobre lo que compartimos en ellas.
Ciberdelincuentes al acecho en redes sociales
La firma de ciberseguridad especializada en bloqueo de software malicioso NordVPN advierte que compartir cierta información mientras se está fuera de casa –como unas vacaciones– puede hacer saber a los ladrones que el lugar está vacío.
Por esta razón, la compañía recomienda tener cuidado al subir fotografías o videos desde la ubicación en la que uno se encuentra, más allá de los ‘me gusta’ que se puedan obtener. Además, desaconseja compartir información de carácter sensible como los planes para tus vacaciones o los pasajes de avión comprados. Todo esto puede ser arriesgado para tu seguridad.
“Incluso las personas que piensan que están muy bien informadas sobre la privacidad online a veces revelan demasiada información”, comenta Daniel Markuson, experto en privacidad digital de NordVPN.
Las cifras confirman que los ciberdelincuentes están al acecho en las redes sociales. Una encuesta realizada a 2,000 usuarios en Gran Bretaña demostró que al menos el 10 % de usuarios había sido víctima de un robo, estafa o delito digital por algo que compartió en línea.
Consejos para publicar en redes sociales con seguridad
Si eres de las personas a las que les gusta compartir sus actividades a través de las redes sociales, la firma recomienda seguir estas recomendaciones para no ser víctima de la ciberdelincuencia:
- Espera a llegar a casa para empezar a publicar tus fotos y videos. Si bien esperar no resulta placentero para muchos, más vale ser precavido.
- Asegúrate de que tus cuentas tengan la configuración ‘privada’.Un detalle que siempre debes tener en cuenta es quiénes son las personas que pueden ver lo que compartes en tus redes. Es más seguro activar el perfil privado para que solo tus amigos puedan ver tu actividad.
- Nunca compartas información personal en redes sociales. Es vital eliminar todo tipo de datos privados tanto de tu perfil como de las fotografías que vas a subir a tus cuentas. No actualices tu estado compartiendo tu ubicación actual y tampoco imágenes de documentos como pasaporte, pasajes de avión o similares.
- Protege tu ubicación. Si deseas ir un paso más adelante y quieres mantener total confidencialidad sobre tu actividad en línea, puedes optar por usar un servicio de VPN, red virtual que puede esconder tu dirección IP y ubicación real con la intención de que no te rastreen.
- Evita conectarte a redes Wi-Fi desconocidas. Pueden ser los puentes que llevarán a los ciberdelincuentes hacia tu información personal en cuestión de segundos.
Usar las redes sociales para compartir con nuestros contactos es uno de los beneficios de la conectividad y es parte de nuestro día a día. Pero hagámoslo con seguridad. Esperamos que estas recomendaciones te sirvan para tener una buena experiencia cuando compartas información con tu comunidad.
Y recuerda revisar nuestra sección de Seguridad en Hablando Claro para más tips y disfrutar del mundo digital de forma segura.