Seguridad

Los smartphones más seguros en el mercado peruano

Contenido elaborado por Sofía Pichihua.

Perú es el país más afectado por ciberataques móviles en América Latina en la modalidad de criptominería, según un estudio de la compañía de seguridad Eset. Por eso, al elegir un smartphone, no solo buscamos la mejor cámara o la pantalla más grande, también un dispositivo seguro.

Pero, ¿qué hace a un smartphone seguro? Un estudio de la firma Counterpoint, publicado en agosto de 2019, revela que la seguridad se mide desde la versión más actual del sistema operativo. Es decir, si cuentas con un SO actualizado, tu móvil será seguro porque se han cubierto las vulnerabilidades que pudieron haber sido detectadas.

En la lista aparece Nokia en primer lugar y sigue Samsung, Xiaomi y Huawei. En todos los casos, los dispositivos de estos fabricantes están siendo actualizados o ya cuentan con la versión más reciente de Android.

Además, Google también tiene un certificado conocido como Android Enterprise Recommended para determinar si un equipo cumple con los estándares de seguridad del gigante de internet.

Estos son los requisitos:

  • Especificaciones mínimas de hardware para dispositivos Android 7.0+
  • Soporte para la implementación masiva de dispositivos Android, incluida la inscripción de toque cero.
  • Entrega de actualizaciones de seguridad de Android dentro de los 90 días posteriores al lanzamiento de Google, por un mínimo de tres años.
  • Disponibilidad de dispositivos desbloqueados, directamente del fabricante o revendedor.
  • Experiencia de aplicación consistente en perfiles administrados y en dispositivos administrados.
  •  

 

Con cada nueva versión de la plataforma Android, Google actualizará estos criterios del programa Android Enterprise Recommended. Al 2018, las marcas consideradas más seguras fueron BlackBerry, Google, Huawei, LG, Motorola, Nokia y Sony.

Por otro lado, Apple ofreció un comunicado en setiembre pasado garantizando la seguridad de su equipo. “La seguridad de iOS no tiene comparación porque asumimos la responsabilidad de extremo a extremo de la seguridad de nuestro hardware y software”, se señala.

 

¿Qué equipos seguros elegir y dónde encontrarlos?

Actualmente Claro cuenta con el portafolio de smartphones más variado y, según cifras oficiales de Aduanet sobre importación de celulares, la empresa importó más de 1 millón 700 mil unidades, 43% del total de las importaciones directas realizadas por los operadores móviles entre el 2018 y 2019. En su catálogo encontrarás los dispositivos con características más seguras en el mercado.

Estas son mis recomendaciones con datos de seguridad sin ninguna preferencia en especial:

 

Samsung Galaxy Note 10

Este equipo cuenta con Samsung Knox, que protege los datos con soluciones de seguridad de nivel de defensa. En la pantalla se encuentra el lector ultrasónico de huellas dactilares  que emite pulsos para detectar las crestas y valles en 3D de la huella.

También tiene el clásico PIN o patrón, y el desbloqueo facial del equipo. Te recomiendo activar tu cuenta de Samsung Pass para verificar tu identidad. También puedes usar la carpeta segura.

 

 

iPhone X

El sistema operativo iOS 13 asegura que la información permanecerá privada. Los álbumes en el móvil tienen un sistema de encriptado de punto a punto para almacenar fotos y videos de forma segura en el iCloud. Solo las personas invitadas y tú podrán verlas. Es necesario crear una cuenta de iCloud.

Posee reconocimiento facial por medio de la cámara TrueDepth. Los nuevos controles de ubicación y las funcionalidades de transparencia te permiten tener más control de tus datos, según Apple. Puedes elegir que las apps accedan a tu ubicación sólo una vez y cuentas con mayor protección que antes contra las personas que quieran rastrear tu actividad sin tu permiso.

 

 

Huawei P30 Pro

Los usuarios del Huawei P30 Pro alrededor del mundo fueron los primeros en probar EMUI10. La tecnología distribuida de EMUI10 es una capa de personalización que permite a los usuarios de Huawei repotenciar su sistema operativo y realizar acciones de una forma exclusiva en sus smartphones y tablets.

Según el fabricante chino, se ha construido un sistema de seguridad capa por capa para garantizar la seguridad del negocio de smartphones. A ello se suma el sensor de huella dactilar en pantalla.

 

 

Xiaomi Redmi Note 7

La cámara está equipada también, como el resto de equipos, con reconocimiento facial con inteligencia artificial. Su sensor de huella dactilar trasero complementa esta primera capa de protección.

El sistema MIUI 11 se lanzó en octubre pasado con nuevo parche de seguridad, además cuenta con una función interesante que permite difuminar la vista previa de la multitarea. Así se mantendrá en reserva el contenido de las apps cuando alguien mira tu equipo. Otra novedad es el gestor de contraseñas.

 

 

En todos los casos, los smartphones también tienen herramientas para hacer una copia de seguridad de la información del equipo que permitirá estar prevenido ante un ciberataque de ransomware.

Si quieres verificar si el smartphone que comprarás tiene certificación por Android, revisa este directorio y busca el modelo por marca o características principales.

 

Lo más leído
Seguridad

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Seguridad

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Seguridad

Protege tu información: 4 claves para identificar un sitio web seguro

Más información
Seguridad

Ciberseguridad: 8 recomendaciones para reducir las amenazas internas en tu empresa

Más información
Seguridad

[COLUMNA] Mirar críticamente la tecnología como hábito de seguridad

Más información