Seguridad

Nuevos retos de ciberseguridad para las empresas

Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Blockchain, Reconocimiento facial… la innovación tecnológica traerá este año nuevos desafíos para optimizar las medidas de ciberseguridad

 

El desarrollo de nuevas tecnologías desafía constantemente la capacidad de las empresas para protegerse con mejores medidas de ciberseguridad, para ello es importe estar informados sobre  las nuevas modalidades de ataques cibernéticos.

Diversas webs especializadas en el mundo han puesto el foco en las tendencias en ciberseguridad para este 2019, sobre todo las que están asociadas a las tecnologías más innovadoras del momento. Revisemos las más importantes:

 

Internet de las Cosas

Con el boom de los aparatos interconectados, los ciberdelincuentes intentan acceder a más información a través de dispositivos que controlan remotamente otros elementos, facilitando una  “puerta de entrada” a otros equipos estratégicos de la organización.

La empresa de seguridad informática MacAfee advierte en un informe que “los dispositivos IoT (especialmente los asistentes virtuales) se convertirán en el próximo blanco para los ataques. El nuevo malware móvil probablemente investigará los smartphones, las tablets y los routers para obtener acceso a los asistentes digitales y los dispositivos IoT que controlan”.

 

 

Recomendaciones: identifica cada nuevo dispositivo conectado en tu empresa y monitoréalo. Además, instala sistemas de cifrado para impedir las brechas de seguridad de todos los componentes interconectados. También asegura la interfaz de la nube. Atento con las vulnerabilidades XSS, SQLi y CSRF.

 

Inteligencia Artificial

Los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) para automatizar procesos y optimizar la toma de decisiones están dando la hora; sin embargo, estos también podrían ser utilizados “para favorecer los intereses de los atacantes y comprometer la actividad de las empresas”, denuncia la compañía Entelgy Innotec Cybersecurity.

Recomendaciones: usar la automatización de la IA para fortalecer los procesos de ciberseguridad de los negocios. Machine Learning y Deep Learning son muy útiles para revelar patrones de comportamiento y predecir nuevos ataques. Conoce aquí las soluciones que Claro Empresas tiene para protegerte.

 

Social bots

En la misma línea, los robots virtuales con IA que hoy en día ayudan sobremanera a los usuarios -especialmente, los chatbots en redes sociales- también serán usados por los ciberdelincuentes “para extorsionar a las marcas con campañas de desprestigio en redes sociales, plataformas que continuarán siendo objetivo de ataques populares”, según alerta nuevamente MacAfee, en referencia a las ‘fake news’.

Recomendacionesserá mejor contar con herramientas de gestión de bots para determinar si un usuario es una persona real o no. Por ejemplo, ¿te suena el captcha?

 

Blockchain

Los malos usos de las novedades tecnológicas están a la orden del día. El sistema de bases de datos Blockchain también ha impulsado -en un uso indebido– el desarrollo de ransomware, un malware que cifra archivos para extorsionar a sus víctimas, usualmente del mundo empresarial y financiero. Conoce aquí las soluciones que Claro Empresas tiene para protegerte.

 

 

Recomendacionespara combatir el ransomware es necesario invertir en herramientas eficaces de detección y control de estos ataques. Será muy importante realizar una campaña de comunicación interna para que los colaboradores estén al tanto de los peligros de acciones cotidianas como hacer clic a una web sospechosa desde el correo electrónico o descargar una canción. La Seguridad Administrada también es una buena opción.

 

Cloud Computing

La nube facilita la vida y conecta mejor a los usuarios y empresas, pero también puede ser foco de atentados contra la ciberseguridad de esos negocios. Algunos especialistas ven como una necesidad elevar los estándares de seguridad en la nube, ya que, como hemos dicho anteriormente, las vulnerabilidades llegan con más rapidez a medida que crecen tendencias digitales.

Recomendacionesrealizar copias de seguridad de toda la información y, lo más básico, la actualización constante del software y hardware de la empresa proveedora de servicios de cloud computing. Recuerda que existen los Proveedores de Servicios Gestionados, que ofrecen soluciones tipo XaaS (Todo como servicio), que permiten que las empresas cuenten con la infraestructura necesaria para protegerse sin una inversión muy costosa. Conoce aquí las soluciones que Claro Empresas tiene para protegerte.

 

Reconocimiento facial

Si creías que con las huellas dactilares y el reconocimiento facial ya tenías tu información privada a salvo, te equivocas. Y es que con una impresión 3D de una foto se puede elaborar una máscara y confundir al sistema de seguridad. ¡Incluso unos científicos burlaron un sistema de reconocimiento fácil con ‘selfies’ sacados de redes sociales!

 

 

Recomendaciones: . La mejor medida que puedes adoptar es implementar más de un elemento de autentificación para acceder a tus dispositivos.

Lo más leído
Seguridad

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Seguridad

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Seguridad

Protege tu información: 4 claves para identificar un sitio web seguro

Más información
Seguridad

Ciberseguridad: 8 recomendaciones para reducir las amenazas internas en tu empresa

Más información
Seguridad

[COLUMNA] Mirar críticamente la tecnología como hábito de seguridad

Más información