Tu teléfono puede ser atacado de diversas formas, por ejemplo, con malware o phishing. Sigue esta recomendación para resguardarlo de ciberdelincuentes.
Hoy en día, los celulares son como un cajón que guarda nuestra información privada. Es beneficioso en tanto capturamos momentos valiosos con amigos o familiares, pero si esas fotos, videos o datos bancarios caen en manos ajenas, puede resultar una amenaza de ciberseguridad.
Por eso es muy importante proteger los móviles de la misma manera que se hace con las computadoras. Por ejemplo, el hábito de usar antivirus en las PC lo tenemos adquirido hace un buen tiempo. Incluso, sistemas operativos como Windows incluyen su propio software de seguridad. Algo que no es muy común en el caso de los celulares, pese a que también pueden ser víctimas de una gran cantidad de ataques maliciosos.
Entre los más comunes, se encuentran dos:
- Malware. Durante la instalación de apps que consideramos legítimas, estas pueden tener softwares maliciosos diseñados para dañar o explotar cualquier dispositivo, servicio o red programable. Los delincuentes cibernéticos generalmente lo usan para extraer datos que pueden utilizar como chantaje hacia las víctimas para obtener ganancias financieras. El malware causa daños a través de virus informáticos, gusanos y troyanos. Si no cuentas con seguridad en Internet, tus computadoras, redes, dispositivos móviles y datos pueden verse afectados.
- Phishing. Cuando hacemos clic en un enlace recibido por correo, WhatsApp, SMS u otros, y luego se abre el navegador y se descarga un archivo malicioso, este podría ser un app o un documento que afectará el teléfono. Es una técnica que utiliza el fraude, el engaño y el timo para manipular a sus víctimas y hacer que revelen información personal confidencial.
Un antivirus para proteger tu celular
Si eres cliente de Claro, puedes acceder al servicio de Norton Security, un antivirus con una serie de beneficios para proteger la información guardada en los dispositivos móviles con sistema operativo Android o iOS y asegurarse de que el equipo tenga un correcto funcionamiento. Algunas de sus ventajas son:
- Seguridad del dispositivo: Protege en tiempo real tu PC, Mac, laptop o smartphone.
- Protección contra amenazas en línea: Protege tu información privada y financiera, además bloquea las webs sospechosas.
- Protección contra hackers: Evita que terceros puedan controlar su dispositivo.
- Optimiza el rendimiento: Reduce el consumo de batería y libera espacio de almacenamiento innecesario para dispositivos.
¿Deseas conocer más sobre el servicio que Claro ofrece junto a Norton Security y cómo poder obtenerlo? Ingresa a https://claro.pe/nortonsecurity.
Ojo: un antivirus es una herramienta de prevención, pero, adicionalmente, para tener mayor seguridad en los dispositivos móviles es importante tener actualizado el sistema operativo. Si está desactualizado, alguien podría identificar una vulnerabilidad y acceder a tu celular.