Seguridad

Si eres víctima del robo de tu celular, NO hagas esto

Si fuiste víctima de un asalto y te despojaron de tu teléfono, esto es lo que jamás debes hacer para no quedar vulnerable ante los delincuentes, según el especialista en Ciberseguridad Miguel Guerra León

El robo de un celular siempre representa una pérdida considerable para una persona. Y es que para poseer uno de estos equipos se requiere hacer una inversión importante, además de ser una herramienta donde se guarda información personal y que hoy en día sirve para muchas tareas personales y profesionales.

Nicolás Zevallos, director del Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia, mencionó en un artículo para el Instituto Peruano de Economía (IPE) que casi 18 de millones de dispositivos móviles fueron robados en el Perú durante los últimos seis años. Esto supuso una pérdida monetaria diaria cercana a los S/ 35 millones. Si bien algunas personas ya están cansadas de esta situación, tratar de hacer justicia por nuestros propios medios nunca será una opción válida.

En una nota previa explicamos lo que se debe hacer ante el robo de un celular para proteger tus datos personales, pero, ¿qué hay de lo que no se debe hacer cuando se pierde el dispositivo en manos de la delincuencia?

A continuación, Miguel Guerra León, especialista en Ciberseguridad, brinda algunas recomendaciones sobre lo que debemos evitar hacer a toda costa para no ser víctima de un fraude, estafa o hasta de un ataque por parte de los malhechores.

  • No solicites códigos de confirmación a tu correo principal: es bastante probable que nuestro email esté sincronizado en el celular robado. Debido a ello, es mejor no tratar de modificar las credenciales de tus cuentas bancarias o redes sociales solicitando el envío de códigos de confirmación a dicha dirección de correo, ya que los hampones podrían acceder a ella.
  • No respondas mensajes engañosos: valiéndose de tus datos personales, el delincuente que robó el celular puede enviar mensajes a tus contactos con la intención de engañarlos o estafarlos. Por ello, es importante notificar sobre el hecho para evitar algún otro inconveniente.
  • Evita agendar a tus familiares cercanos: respecto al punto anterior, una vez que el delincuente haya sustraído tu equipo móvil tendrá a su disposición la agenda y todos los contactos que has ido guardando. Ya que este siempre buscará primero a miembros de nuestra familia, es mejor no almacenar números como “mamá”, “papá” o “hermano” para no exponerlos.
  • No busques confrontación: jamás amenaces, confrontes o hagas depósitos al delincuente que te despojó de tu celular si llama a alguno de tus conocidos o, de alguna forma, se logra contactar contigo.

Finalmente, recuerda que, tras bloquear la línea telefónica y el equipo, así como hacer la denuncia en la comisaría respectiva, es recomendable dejar que la policía haga su labor. No te arriesgues y pongas en peligro tu bienestar, así como el de tu familia, al tomar la justicia por tus manos.

Lo más leído
Seguridad

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Seguridad

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Seguridad

Protege tu información: 4 claves para identificar un sitio web seguro

Más información
Seguridad

Ciberseguridad: 8 recomendaciones para reducir las amenazas internas en tu empresa

Más información
Seguridad

[COLUMNA] Mirar críticamente la tecnología como hábito de seguridad

Más información