Seguridad

Sniffing: una nueva modalidad de cibercrimen que va en ascenso

Con el rápido avance de la tecnología y la digitalización, surgen nuevas modalidades de robo en Internet y el Sniffing es una de las más recientes.

En la actualidad, la tecnología gobierna gran parte de nuestras vidas, por lo que la seguridad en línea se ha vuelto primordial. Y uno de los peligros más latentes es el ataque de "Sniffing", una técnica de espionaje cibernético que puede comprometer seriamente nuestra privacidad y datos personales.

En este artículo, te explicamos qué es el Sniffing, cómo funciona y, lo más importante, cómo evitarlo para mantener nuestros datos a salvo de posibles ataques de inescrupulosos ciberdelincuentes.

¿Qué es el Sniffing y cómo funciona?

El Sniffing es un método utilizado por ciberdelincuentes para interceptar y monitorear el tráfico de datos que viaja a través de una red. Esta técnica se basa en la captura de paquetes de información transmitidos entre dispositivos conectados a una red, como computadoras, teléfonos móviles o servidores. Su finalidad es extraer información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o correos electrónicos.

Cuando los datos se transmiten por una red, normalmente viajan en forma de paquetes. Mediante un software malicioso o herramientas especializadas, los atacantes interceptan estos paquetes y, una vez capturados, pueden extraer información valiosa y confidencial que puede ser utilizada para cometer fraude o robo de identidad. Por ejemplo, cuando un ciberdelincuente inyecta una página web de pago con un código malicioso para robar los datos de la tarjeta de crédito del usuario.

El Sniffing es considerado un ataque MITM (Man-in-the-Middle), un método por el que el ciberdelincuente se sitúa entre el emisor y el receptor para interceptar la información que se envía imitando a uno de los dos extremos.

Existen dos tipos de ataques Sniffing: pasivo, con el que se instala un nodo para rastrear la actividad en línea mientras el criminal queda inactivo, y activo, el cual consiste en la inundación de la memoria de direcciones de contenido (CAM) para el tráfico del switch redirigido a otros puertos.

Métodos de protección

Por fortuna, existen formas efectivas para protegerse contra los ataques de Sniffing y mantener nuestra información a salvo. Aquí tienes algunos métodos clave para evitar ser víctima de esta técnica de espionaje cibernético:

  • Utiliza una red Wi-Fi segura: evita conectarte a redes Wi-Fi públicas, ya que son un blanco fácil para los ciberdelincuentes. Siempre que te conectes a una red Wi-Fi, asegúrate de que sea de confianza y esté protegida con una contraseña sólida.
  • Firewall y antivirus actualizados: mantén habitualmente activo un software de firewall y un antivirus actualizado en tus dispositivos. Estas herramientas pueden detectar y bloquear el tráfico sospechoso o malicioso, lo que ayuda a prevenir el Sniffing.
  • Encriptación de datos: si manejas información sensible, asegúrate de que esté encriptada tanto en reposo como en tránsito. La encriptación convierte los datos en un formato ilegible para los atacantes, lo que hace que sea casi imposible descifrarlos sin la clave adecuada.
  • Actualizar dispositivos y software: mantén siempre tus dispositivos y software actualizados con las últimas versiones y parches de seguridad. Los desarrolladores lanzan regularmente actualizaciones para abordar vulnerabilidades conocidas, lo que puede reducir el riesgo de ataques de Sniffing.
  • Navegación segura: utiliza navegadores que ofrecen protección contra ataques de Sniffing y evita sitios web no seguros o desconocidos que puedan contener malware.
  • Contraseñas sólidas: establece contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas en línea. No utilices contraseñas repetidas en múltiples plataformas y considera el uso de un administrador de contraseñas confiable para gestionar tus credenciales de inicio de sesión.
  • Conciencia de phishing: sé cauteloso con los correos electrónicos o mensajes sospechosos que soliciten información personal o financiera. Los ciberdelincuentes a menudo utilizan técnicas de phishing para obtener acceso a datos sensibles y llevar a cabo ataques de Sniffing.

Recuerda que estar al tanto de cómo funciona esta modalidad de ciberdelito, de su alcance y de la implementación de medidas de seguridad sólidas es vital para proteger nuestra información personal y mantenernos a salvo de este tipo de ataques. Mantente informado, sigue buenas prácticas de seguridad y utiliza las herramientas adecuadas para garantizar que tus datos y privacidad estén siempre protegidos.

Lo más leído
Seguridad

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Seguridad

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Seguridad

Protege tu información: 4 claves para identificar un sitio web seguro

Más información
Seguridad

Ciberseguridad: 8 recomendaciones para reducir las amenazas internas en tu empresa

Más información
Seguridad

[COLUMNA] Mirar críticamente la tecnología como hábito de seguridad

Más información