Seguridad

Uso seguro de la nube: ¿qué riesgos existen y cómo evitarlos?

En este artículo, te explicamos los riesgos más comunes para los usuarios de la nube y las formas en las que puedes evadirlas.

La tecnología de la nube se ha convertido en una herramienta esencial para empresas y usuarios, permitiendo el almacenamiento y acceso a datos desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a Internet. No obstante, también presenta ciertos riesgos en términos de seguridad que deben ser tomados en cuenta para evitar situaciones comprometedoras.

Según un estudio realizado por McAfee en 2018, el 90% de las empresas utilizan algún tipo de servicio en la nube, y el 67% de ellas confían en la nube pública para alojar sus datos más sensibles. Sin embargo, la firma de análisis Checkpoint reveló en su informe 2022 Cloud Security Report que el 94 % de las organizaciones está moderada a extremadamente preocupada por los riesgos en la seguridad en la nube que se han presentado en los últimos años.

A pesar de los beneficios que ofrece la nube, es importante destacar que existen riesgos asociados a su uso. Debido a esto, a continuación te revelamos cuáles son los más comunes y lo que puedes hacer para evitar ser una víctima más de la ciberdelincuencia que actúa contra esta tecnología.

 

Los riesgos de la nube

 

Una seguridad débil en la nube puede provocar la exposición de los datos de los usuarios y proveedores a todo tipo de ciberamenazas. Algunas de las más comunes a la seguridad incluyen las siguientes:

  • Riesgos de la infraestructura basada en la nube: en este apartado, se incluyen todos los elementos de hardware y software que son necesarios para que la informática en la nube exista. Los principales problemas son las plataformas informáticas heredadas incompatibles y las interrupciones de los servicios de almacenamiento de datos de terceros.
  • Amenazas internas por error humano: ciertas acciones como la mala configuración de los controles de acceso de los usuarios o la exposición accidental de las credenciales pueden provocar riesgos como el secuestro de cuentas, el intercambio externo de datos y la pérdida o fuga de información.
  • Amenazas externas causadas por actores maliciosos: aquí tenemos todos los riesgos que son provocados por ciberdelincuentes u otros agentes que utilizan herramientas y técnicas como el malware, phishing y ataques de denegación de servicio (DDoS) para atentar contra los datos almacenados en la nube.

 

¿Cómo evitar los riesgos de la nube?

 

Es importante contar con un proveedor confiable que cumpla con los estándares de seguridad establecidos. También es recomendable implementar medidas adicionales, como la encriptación de datos y la autenticación de usuarios. Asimismo, se deben tener en cuenta los riesgos de los dispositivos empleados para acceder a la nube, ya que la seguridad también depende del sistema operativo, las aplicaciones y las contraseñas usadas en cada uno de estos.

Por otra parte, es importante tener en cuenta que el uso de la nube no implica que los usuarios sean completamente responsables de la seguridad de sus datos. Los proveedores de servicios en la nube deben cumplir con las normativas y estándares de seguridad que garantizan la protección de los datos de sus clientes. Es importante asegurarse que el proveedor que contrates cumpla las medidas necesarias para la seguridad de tu empresa.

 

Tu mejor aliado para servicios en la nube

 

Claro negocios ofrece un conjunto de soluciones digitales que permiten a las organizaciones administrar su capacidad de cómputo y utilizar aplicaciones desde un servidor externo a la empresa. Claro Cloud ayuda a las empresas a optimizar el teletrabajo, proteger su seguridad digital, almacenar datos en la nube y mucho más.

  • Cada cliente de Claro Cloud cuenta con un panel de control de fácil uso que permite gestionar usuarios, obtener reportes en línea, contratar más servicios, entre otros.
  • Las empresas podrán adquirir herramientas de trabajo colaborativo como Google Workspace, Office 365 o Claro Drive Negocio. Gracias a que los usuarios acceden a datos compartidos, plataformas de conexión y herramientas para desarrollar proyectos, estas alternativas incrementan la productividad.
  • Además, para acompañar a los usuarios en cualquier dificultad en el uso de la nube, Claro Cloud brinda soporte técnico las 24 horas del día.

Para más información, realizar cotizaciones y adquirir los productos en línea, ingresa a www.clarocloud.com.pe.

Lo más leído
Seguridad

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Seguridad

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Seguridad

Protege tu información: 4 claves para identificar un sitio web seguro

Más información
Seguridad

Ciberseguridad: 8 recomendaciones para reducir las amenazas internas en tu empresa

Más información
Seguridad

[COLUMNA] Mirar críticamente la tecnología como hábito de seguridad

Más información